

La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia investigará a empresas productoras o comercializadoras de artículos de consumo que hayan aumentado precios abusando de su posición dominante en el mercado. La CNDC deberá remitir un informe de los avances de la investigación a la Secretaría de Comercio en un plazo máximo de 30 días.
Un informe oficial encontró aumentos en los precios de los productos en góndola por encima de la inflación general y de otras variables que afectan los costos de producción en los supermercados más importantes del AMBA. La fijación de precios de manera abusiva podría configurar una conducta anticompetitiva que puede ser susceptible de sanción.
El ministro de Economía, Sergio Massa, dijo esta semana que planea avanzar en un programa de estabilización de precios de consumo masivo durante el verano, entre diciembre y marzo, en acuerdo con las empresas.