Aumenta a más de 130 la cifra de muertos en Río de Janeiro

El mundo29/10/2025
IMG_9804

Los habitantes de las favelas exponen en una plaza los cadáveres hallados tras la operación policial.

Los han ido colocando en fila, sobre el suelo, cubiertos con mantas, en una plaza de la favela Vila Cruzeiro, para que sus allegados puedan identificarlos. Esos fallecidos no estaban incluidos en el balance oficial de la víspera, 64 víctimas mortales, incluidos cuatro policías, lo que eleva los muertos en la operación a más de 130, informa O Globo.

Con ese aumento, la operación se convierte en la más letal de la historia de Brasil.

IMG_9805

El balance, incluye también 81 detenidos y unos 90 fusiles decomisados. Los narcos llegaron a lanzar granadas contra los agentes desde drones.

Río, la segunda ciudad más poblada de Brasil, amaneció con una triste neblina gris. También con toda la red viaria liberada de barricadas y con el miedo en el cuerpo tras una jornada en la que la ciudad fue rehén del fuego cruzado entre los criminales y la policía. Unos 2.500 agentes fueron movilizados en la incursión policial en dos complejos de favelas considerados el cuartel general del Comando Vermelho.

Este grupo fundado en Río de Janeiro es el segundo más poderoso del país tras el Primer Comando de la Capital (PCC), que tiene su sede en São Paulo.

El PCC nació en la cárcel de Carandiru en 1992 como un colectivo de presos en defensa de sus derechos más básicos, después de que la policía matara a 111 presos en una operación para sofocar un motín. Hasta este miércoles era considerada la peor matanza policial brasileña.

El balance puede incrementarse aún más porque los vecinos sostienen que en las calles quedan cadáveres tirados. Los agentes de policía se retiraron al anochecer del bosque, pero no de las estrechas calles de la favela, donde los tiroteos han continuado durante la noche.

IMG_9808

Flávio Bolsonaro sugirió la semana pasada a EE UU que atacara las embarcaciones que navegan cargadas de droga por la bahía de Guanabara, frente a Río.

La operación de rescate de los cuerpos, realizada en zonas boscosas en las inmediaciones de las favelas, fue liderada principalmente por mujeres, que estaban a la búsqueda de sus parejas, hermanos o hijos.

La matanza se produjo en vísperas de la cumbre mundial del clima, que organiza la ONU, y que reunirá a alcaldes de todo el mundo en Río y líderes internacionales en Belém, en la Amazonia.

IMG_9809

Te puede interesar
Lo más visto