Islandia encontró mosquitos por primera vez a causa del calentamiento global

Sociedad 22/10/2025
IMG_9727

Hasta este mes, el país era uno de los únicos lugares del mundo que no tenía población de mosquitos. Islandia se está calentando a un ritmo cuatro veces superior al del resto del hemisferio norte.

Los mosquitos aparecieron en Islandia por primera vez debido a que el calentamiento global hace que el país sea más propicio para los insectos. Hasta este mes, el país era uno de los únicos lugares del mundo que no tenía población de mosquitos. El otro lugar es la Antártida.

Los científicos llevan tiempo prediciendo que los mosquitos podrían establecerse en Islandia, ya que hay abundantes hábitats de reproducción, como marismas y estanques. Sin embargo, muchas especies no podrán sobrevivir al duro clima de la isla.

Pero Islandia se está calentando a un ritmo cuatro veces superior al del resto del hemisferio norte. Los glaciares se derriten y se encontraron peces de climas más cálidos y meridionales, como la caballa.

A medida que el planeta se calienta, se encontraron más especies de mosquitos en todo el mundo. En Reino Unido este año aparecieron huevos del mosquito egipcioAedes aegypti y se descubrió el mosquito tigre asiático Aedes albopictus en Kent. Se trata de especies que pueden propagar enfermedades tropicales como el dengue, el chikungunya y el virus del Zika.

Matthías Alfreðsson, entomólogo del Instituto de Ciencias Naturales de Islandia, confirmó los nuevos hallazgos. Él mismo identificó los insectos después de que un científico se los enviara: “Se encontraron tres especímenes de Culiseta annulata en Kiðafell, Kjós, dos hembras y un macho. Todos fueron recolectados en cebos para atraer polillas durante la temporada de vendimia”.

La especie es resistente al frío y puede sobrevivir en las condiciones de Islandia refugiándose durante el invierno en sótanos y graneros.
 

Te puede interesar
Lo más visto