

El INDEC mostró ayer que la construcción frenó su repunte en junio, cuando se contrajo 1,8% ante mayo y, por primera vez en tres meses, paró su racha positiva. Los empresarios del sector creen que el panorama se mantendrá, al menos, hasta la primavera. Los números fueron distintos para la industria, que mostró un fuerte crecimiento de 2,6% en la comparación libre de estacionalidad contra mayo y de, esa forma, el sector logró superar apenas el nivel de diciembre del año pasado. Sin embargo, los industriales ven un futuro complicado, según revela Andrés Randazzo en Ámbito Financiero.
El Senado buscará convertir en ley el blanqueo para la construcción, un proyecto del Massa diputado que ya tiene aprobación de la Cámara baja. La idea es “repatriar o sacar de las guaridas locales hasta 4.500 millones de dólares en los próximos meses”.
El alineamiento legislativo se vio forzado ante la necesidad de cuidar los dólares del BCRA, que también llevó al secretario de Industria, José Ignacio De Mendiguren, a pedirle a la UIA que aguante hasta septiembre para tener respuestas más contundentes ante el pedido de liberación de divisas para la importación de bienes de capital e insumos para las fábricas, como cuenta Agustín Maza en BAE Negocios.
Te puede interesar


Los detalles del nuevo programa de devolución del IVA para la canasta básica
Economía 18 de septiembre de 2023


