China se convirtió en el principal socio comercial de Argentina

Economía21/10/2025
IMG_9719

La balanza comercial argentina volvió a cerrar con saldo positivo en septiembre y confirmó un cambio de rumbo: China se convirtió en el principal socio comercial de Buenos Aires, desplazando a Brasil. El dato llega en un momento en que EEUU intensifica su presión financiera sobre la economía argentina.

China superó a Brasil como principal socio comercial de Argentina. El intercambio con el gigante asiático totalizó 3.109 millones de dólares, con un déficit para Buenos Aires de 523 millones. Las exportaciones argentinas hacia China crecieron 31,3%, hasta los 1.816 millones, mientras que las importaciones se dispararon 201,7%, alcanzando 1.293 millones.

China consolida su papel como comprador clave de productos agroindustriales y energéticos argentinos, a la vez que expande su presencia en sectores estratégicos como la minería y la infraestructura.

En 2025, el 9% de las importaciones argentinas viene de EEUU. Lo de China fue este mes en particular, posiblemente impactado por la baja de retenciones que disparó exportaciones de soja.

China era menor al 1% hasta 1990. Hoy es el 23%. Está a tiro de superar a Brasil, que desde la puesta en marcha del Mercosur en los '90 es el principal origen de lo que importamos.

Brasil representó un déficit bilateral de 551 millones de dólares: exportaciones por 1.170 millones (−11,1%) e importaciones por 1.722 millones (+17,6%). El tercer socio en importancia fue la Unión Europea, con un déficit de 74 millones, impulsado por el aumento del 24% en las importaciones desde el bloque.

El Mercosur continúa siendo el principal bloque de intercambio de Argentina, con operaciones por 3.600 millones de dólares en septiembre: 1.570 millones en exportaciones y 2.030 millones en importaciones.

Los productos más exportados fueron harina y pellets de soja (10,2%), maíz en grano (8,7%) y aceites crudos de petróleo (7,7%).

IMG_9718

Te puede interesar
Lo más visto