

La campaña convierte al país en el primero del mundo en ser recomendado por médicos como parte de un tratamiento de bienestar.
Suecia se convirtió en el primer país del mundo donde los médicos pueden recomendar viajes como parte de un tratamiento orientado al bienestar físico y mental. La iniciativa, denominada “La receta sueca” (“The Swedish Prescription”), es impulsada por Visit Sweden, la agencia de turismo y busca posicionar al país nórdico como un destino en el que la naturaleza y las costumbres locales, pueden actuar como herramientas preventivas para la salud.
El programa invita a los pacientes a dialogar con sus médicos sobre cómo el estilo de vida sueco, basado en la conexión con la naturaleza, la actividad física y los vínculos sociales, puede integrarse como complemento a las estrategias clínicas tradicionales. “Queremos que las personas se inspiren en la manera sueca de cuidar el cuerpo y la mente. Hay evidencia científica que respalda que estar en la naturaleza tiene efectos positivos en la salud”, señala Visit Sweden en la presentación de la campaña.
Entre las prácticas incluidas en se encuentran los llamados “baños de bosque”, las caminatas en los extensos parques naturales, las saunas seguidas de inmersiones en agua fría y la tradición del “fika”, una pausa para tomar café y conversar. Todas ellas están sustentadas en estudios que muestran su impacto en la reducción del estrés, la mejora de la circulación y la regulación del estado de ánimo.
De acuerdo con la profesora Yvonne Forsell, del Instituto Karolinska, “la naturaleza tiene una función restauradora demostrada: reduce el estrés, mejora la concentración y aumenta la sensación de bienestar general”. La campaña se apoya en este tipo de hallazgos para plantear que el entorno natural de Suecia puede considerarse una extensión del consultorio médico.
El lanzamiento incluye un documento descargable que los pacientes pueden presentar a sus médicos para discutir la posibilidad de “prescribir” una visita al país. La pieza tiene el formato de una receta médica y describe las actividades que se pueden incorporar durante el viaje. “La idea es que las personas hablen con sus médicos sobre cómo un viaje puede contribuir a su bienestar”, explicó la organización.
Aunque la iniciativa utiliza el lenguaje médico, no forma parte del sistema nacional de salud. Ninguno de los servicios o costos asociados al viaje está cubierto por el Estado. Sin embargo, el proyecto introduce un nuevo enfoque sobre la prevención y la salud, al reconocer que el entorno y las experiencias cotidianas pueden desempeñar un papel activo en el bienestar de las personas.
Visit Sweden destacó que esta es la primera vez que un país se presenta oficialmente como una “prescripción médica”. El propósito, según la entidad, es fomentar un turismo consciente, que combine descanso, contacto con la naturaleza y prácticas saludables.
“La receta sueca” marca un precedente al integrar la promoción turística con la salud pública desde un enfoque preventivo. Con esta propuesta, Suecia busca demostrar que el turismo puede ser más que una actividad recreativa y convertirse en una estrategia complementaria para mejorar la calidad de vida.