Son 40 mil

Economía16/10/2025
IMG_9679

El autógrafo que Trump le dio a Javier Milei dn la visita a la Casa Blanca resulta una descripción gráfica del modo en que cada señal de Estados Unidos sobresalta a la frágil economía argentina, debilitada aun más por el fracaso del plan.

El Tesoro de Estados Unidos volvió a comprar pesos argentinos. Su titular, Scott Bessent, confirmó en rueda de prensa que Estados Unidos se propone ofrecer un nuevo fondo de 20 mil millones de dólares para respaldar la economía de Argentina. O sea, podrían ser 40 mil millones de dólares de acuerdo, en total, si se suman el swap que podría darse en dos semanas, según el presidente del Banco Central.

Ayer hubo nuevas intervenciones para evitar una suba del dólar en el mercado local. Aun así, cerró al alza, pero subieron las acciones argentinas. Dijo Bessent que una victoria electoral de La Libertad Avanza en octubre fortalecería la capacidad de Milei de vetar iniciativas que considere perjudiciales.

El secretario del Tesoro, señalado en su país por entregar dólares para permitirles una salida ordenada a fondos de inversión, se metió en la cuestión electoral.

IMG_9678

El dato clave fue que el Tesoro logró renovar apenas el 45,7% de los vencimientos, liberando más de $2 billones al mercado. Esa liquidez podría traer cierto alivio a las tasas en pesos, aunque no garantiza calma cambiaria.

Caputo logró convencer a los organismos que el problema no es de flujos sino de stock. Una vez más.

La causa es por flujos negativos desde haces más de un año.Ningún nivel de nuevos stocks aguantan mucho tiempo estos niveles.

Te puede interesar
Lo más visto