Marte albergó vida durante más años de lo que creíamos

El mundo26/11/2025
IMG_0066

La investigación se basó en datos recabados por el rover Curiosity que explora el cráter Gale y revela información sobre el pasado del planeta rojo.

La ciencia aún no encontró vida en Marte. Sin embargo, hay consenso respecto a que alguna vez tuvo agua líquida en su superficie y que el planeta fue un mundo habitable en el pasado.

La pregunta acerca de cuánto tiempo hubo vida en Marte ha sido objeto de constante investigación, señala Science Alert. Un estudio de publicación reciente sugiere que aquel entorno fue habitable durante mucho más tiempo del que se creyó hasta ahora, basándose en comparativas con formaciones en nuestro planeta.

IMG_0065

Una investigación realizada por científicos de la Universidad de Nueva York en Abu Dabi (NYUAD) concluyó que el planeta rojo podría haber albergado vida durante mucho más tiempo del esperado.

El estudio se basó en datos recientemente obtenidos por el rover Curiosity de la NASA, que desde al año 2012 explora el cráter Gale con el propósito de desentrañar información sobre el pasado de Marte. En concreto, los investigadores hicieron foco en antiguas dunas de arena en esa región, que se transformaron gradualmente en roca al interactuar con agua subterránea.

En nuestro planeta, esos depósitos de arena contienen algunas de las evidencias más antiguas de vida, entre ellas las comunidades de microorganismos que fijan los sedimentos y provocan la aparición de ciertos minerales.

Los investigadores creen que estas dunas y sus sistemas de agua subterránea propiciaron la creación de estas curiosas formaciones, lo que podría tener importantes implicaciones en la búsqueda de vida pasada y presente en Marte.

Los hallazgos del estudio fueron publicados en el Journal of Geophysical Research Planets.

Te puede interesar
Lo más visto