Premios Emmy 2025

Tendencias15/09/2025
IMG_9266

La sátira de Apple TV+ a los grandes estudios de Hollywood The Studio batió el récord como la serie de comedia con una temporada más galardonada en la historia de los Emmy, mientras que Adolescence se impuso en todas las categorías en las que era elegible y The Pitt se llevó el premio cómo la mejor serie de drama.

La comedia protagonizada por Seth Rogen obtuvo 13 estatuillas en total, entre ellas a las categorías de mejor serie de comedia y mejor actor, superando así el récord que había tenido su contendiente 'The Bear', que entonces acumuló diez premios.


Adolescencia conquistó con ocho estatuillas las categorías principales, incluido mejor actor de reparto para Owen Cooper, quien además superó el hito que Scott Jacoby logró en 1973, como el actor más joven en recibir un Emmy en alguna categoría de interpretación.

Stephen Graham, quien además de llevarse el premio a mejor dirección, también se alzó con la estatuilla a mejor actor principal, dedicó su reconocimiento a su mujer: “Sabes que sin ti yo estaría muerto”, dijo el actor británico al recibir el premio.

La 77ª edición de los Premios Emmy se realizó este domingo 14 en el Live Peacock Theatre de Los Ángeles, para reconocer lo más destacado de la televisión estadounidense.

La entrega tuvo un momento de controversia y se viralizó rápidamente en las redes. Hannah Einbinder, premiada como mejor actriz de reparto en comedia por su papel en la serie Hacks, cerró sus palabras con una frase dirigida al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE) y a la situación en Palestina.


En el escenario dijo: “¡Vamos, Birds! ¡Al diablo con el ICE y liberen a Palestina!”, aludiendo a los Philadelphia Eagles, su equipo de fútbol americano. La mención del ICE apuntó a la agencia del Departamento de Seguridad Nacional responsable de aplicar la política migratoria a través de detenciones y deportaciones.

La estrella aclaró que la guerra en Gaza le resultaba cercana por motivos personales y explicó que, como judía, consideraba importante diferenciar a la comunidad religiosa y cultural judía del Estado de Israel y la política de Benjamín Netanyahu, al que definió como un proyecto etnonacionalista.

Te puede interesar
Lo más visto