

Las reservas internacionales subieron u$s1.813 millones y alcanzaron un monto de u$s38.612 millones, el valor más alto en los últimos dos años, debido fundamentalmente a que ingresó un desembolso del Banco Mundial por u$s1.500 millones.
En el tercer día sin cepo para las personas físicas y mayor flexibilización para las empresas, el BCRA no intervino en el mercado cambiario oficial en una jornada en la cual el dólar mayorista cerró en el valor más bajo desde el debut del esquema de la banda de flotación que contempla un piso de $1.000 y un techo de $1.400. El dólar minorista finalizó en $1.160 en el Banco Nación, con una caída de $70.
La devaluación del lunes, que se atenuó y podría seguir retrocediendo. Los agroexportadores enfrentan un dólar similar que el precedente, pero con costos de sus insumos incrementados.
El ahorrista que compraba dólar MEP hasta el viernes, terminó pagando por el mismo 1.333 pesos, mientras que ahora debe poner apenas 1.160. Quienes hacían turismo en el exterior ven abaratados sus costos. Para los importadores el nuevo dólar libre se aproxima al del punto de partida.
Aunque en lo inmediato los anticipos de operaciones de las últimas semanas, en previsión de la devaluación, operen como un freno al drenaje de divisas, esa tendencia podría regresar en el marco de decisiones oficiales que promueven la compra en el exterior hasta de maquinaria agrícola usada.
De esta manera, el stock de reservas brutas alcanzó a u$s38.612 millones, el nivel más alto desde el 5 de abril de 2023 cuando en las arcas de la entidad monetaria había u$s38.662 millones.
Milei aseguró que el plan oficial es esperar que el tipo de cambio vaya al piso de la banda y recién ahí que la entidad monetaria salga a comprar.
De todos modos, tanto en el staff report del acuerdo con el FMI y en el comunicado difundido por el BCRA en el que se anunciaron las nuevas medidas cambiarias se indicó que el BCRA puede intervenir dentro de la banda para acumular reservas o atenuar episodios de volatilidad inusual.

Los datos del INDEC que marcan la nueva realidad de la sociedad Argentina
El País 09 de abril de 2025


