
Hawai, 53 personas fallecidas y miles desaparecidas tras los incendios en Maui
El mundo 11 de agosto de 2023
La localidad de Lahaina, la más turística de la isla, quedó totalmente reducida a cenizas. El fuego se vio avivado por los fuertes vientos del huracán Dora, que pasó al sur de las islas. Muchos focos seguían activos este jueves.
Imágenes aéreas mostraron la ciudad devastada tras los incendios, cuyo origen aún no fue esclarecido.
El fuego, que sigue fuera de control, empezó a extenderse el martes por Lahaina, una ciudad histórica y de los lugares turísticos más populares. Los residentes se dirigieron al océano para escapar de las llamas y el humo. Muchos de ellos tuvieron que ser rescatados después por la Guardia Costera.
Los incendios también están afectando a Kula, otra de las zonas de Maui, y a la península de Kohala en la isla de Hawái. Las autoridades hablan de un “momento de crisis” y temen que el número de víctimas mortales pueda seguir aumentando.
La isla de Maui es la más afectada y 11.000 personas fueron evacuadas el miércoles, según la cadena de televisión CNN, mientras se espera que este jueves salgan de la isla al menos otras 1.500.
Las compañías aéreas están ofreciendo billetes a bajos precios para facilitar la salida y organizando nuevos vuelos desde Maui.
“Tenemos que estar unidos y tener coraje”, aseguró este miércoles en rueda de prensa la vicegobernadora del Estado, Sylvia Luke. La vicegobernadora asumió las labores de emergencia ante la ausencia del gobernador, Josh Green, de viaje fuera del archipiélago.
Luke anunció además que firmó una declaración de emergencia para disuadir a los turistas que siguen llegando a la isla. “No es un lugar seguro”, advirtió la vicegobernadora a los turistas que siguen aterrizando en Maui.
Te puede interesar


2.500 fallecidos y más de 300.000 personas afectadas por el terremoto en Marruecos
El mundo 11 de septiembre de 2023


