

Los líderes de los países del G7 se reunieron en la ciudad japonesa de Hiroshima en el sitio donde explotó la bomba atómica arrojada por Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.
Japón es el anfitrión de la cumbre y eligió a Hiroshima como sede para remarcar la importancia del desarme nuclear. Los líderes mundiales visitaron el Parque Conmemorativo de la Paz de Hiroshima, dedicado a las personas que murieron en la explosión.
Se espera que los estados anuncien sanciones más severas contra Rusia y presenten la estrategia del bloque con respecto a la guerra en Ucrania.
Según el gobierno estadounidense, la intención es “recortar la capacidad de Rusia de obtener material para librar su guerra” y “cerrar los huecos utilizados para evadir las sanciones”. También se buscará limitar la dependencia al gas ruso de terceros estados.
Participantes.
Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos son los miembros originales del G7. También habrá países invitados, como Brasil, Australia, Comoras, las Islas Cook, India, Indonesia, Corea del Sur y Vietnam.
Te puede interesar



Al menos 820 muertos y más de 670 heridos por un terremoto en Marruecos
El mundo 09 de septiembre de 2023


Lo más visto

Ricky Martin y nueva versión de "Fuego de noche, nieve de día" con el mexicano Nodal
Tendencias 20 de septiembre de 2023

La mayor acción legal del mundo contra el cambio climático: jóvenes demandaron en la Justicia a 32 países
Sociedad AyerLos demandantes ante el Tribunal de Estrasburgo afirman que los países europeos están vulnerando sus derechos humanos al no tomar medidas adecuadas contra el calentamiento global.

