El mundo en un sólo lugar El mundo en un sólo lugar

Un billete para la salud

El País 02 de febrero de 2023
B9EDA9DB-1393-4174-A269-10BCE4EF952A

Billete conmemorativo del desarrollo de la ciencia y de la medicina en la Argentina

El billete de $1.000 va a dejar de ser el de mayor denominación: el Banco Central aprobó la emisión de uno de $2.000.

En el anverso estarán las figuras de la Dra. Cecilia Grierson –la primera médica argentina, graduada en 1886– y el Dr. Ramón Carrillo –primer ministro de Salud de la Nación–.

En el reverso aparecerá el edificio del Instituto Malbrán, por donde pasaron los premios Nobel Bernardo Houssay y César Milstein.

La Administración Nacional de Laboratorios e Instituto de Salud Dr. Carlos Malbrán es un organismo público descentralizado, que tiene por misión fundamental participar en las políticas científicas y técnicas vinculadas a los aspectos sanitarios del ámbito público. Fue fundado formalmente en el año 1893 con el objetivo de elaborar productos biológicos para tratar enfermedades infectocontagiosas.

La institución adoptó el nombre del célebre médico en 1941.

En el Malbrán trabajaron importantes científicos como los premios Nobel Bernardo Houssay y César Milstein. Los y las profesionales que hoy cumplen tareas en esta institución fueron los responsables de realizar los análisis y detectar los casos de coronavirus durante los tiempos más duros de la pandemia.

Te puede interesar

Lo más visto

5D692135-1D4E-46A5-B831-57CD6E7584F4

La científica que investigó su propia enfermedad

Sociedad 20 de marzo de 2023

Su médico le dijo que su enfermedad era imaginaria y ella se propuso descubrir la verdad. Marlena Fejzo, una genetista que sufrió náuseas y vómitos intensos durante el embarazo, hizo de la búsqueda de la causa de su enfermedad, su misión de vida.

Newsletter