
OpenAI selló una alianza histórica con Amazon para potenciar la inteligencia artificial
Tendencias04/11/2025
OpenAI firmó un acuerdo de 38.000 millones con Amazon Web Services. La empresa ejecutará cargas de trabajo con chips Nvidia en centros de AWS. El pacto marca el fin de la exclusividad de OpenAI con Microsoft en la nube.
OpenAI profundiza su carrera por el dominio de la inteligencia artificial con una avalancha de acuerdos que suman 816 mil millones de dólares y que la ubican como la compañía tecnológica más activa del año.El anuncio más reciente, es que OpenAI y Amazon comunicaron una asociación de 38 mil millones de dólares.
Durante los próximos siete años, la empresa detrás de ChatGPT utilizará la infraestructura de computación en la nube de Amazon Web Services (AWS) y tendrá acceso a cientos de miles de procesadores gráficos Nvidia, una de las piezas clave para sostener sus modelos de inteligencia artificial generativa.
Amazon Web Services es la plataforma de nube informática de la compañía estadounidense Amazon, responsable de alojar y operar millones de servicios digitales en todo el mundo.
La semana pasada, AWS fue noticia por una falla global que afectó aplicaciones, billeteras electrónicas, videojuegos y sistemas de pago, provocando interrupciones en múltiples países, incluida la Argentina.
Este acuerdo, además de ser el más costoso en la historia de AWS, se suma a una serie de alianzas multimillonarias que marcan la expansión vertiginosa de la industria tecnológica en torno a la IA.
La implementación de infraestructura que AWS está construyendo para OpenAI presenta un diseño arquitectónico sofisticado optimizado para una eficiencia y rendimiento máximos en el procesamiento de IA. La agrupación de las GPU NVIDIA, a través de Amazon EC2 UltraServers en la misma red permite un rendimiento de baja latencia en sistemas interconectados, lo que permite a OpenAI ejecutar cargas de trabajo de manera eficiente con un rendimiento óptimo.

Los clusters están diseñados para admitir diversas cargas de trabajo, desde ofrecer inferencia para ChatGPT hasta entrenar modelos de próxima generación, con la flexibilidad de adaptarse a las necesidades cambiantes de OpenAI.
El desembarco de OpenAI en la nube de Amazon no es un caso aislado. Durante los últimos meses, las principales tecnológicas del mundo cerraron contratos de magnitud histórica para garantizar la infraestructura que demandan los modelos de inteligencia artificial más avanzados.
Pocos días antes, Google anunció que proveerá hasta 1 millón de chips de IA a la empresa Anthropic, en un acuerdo que podría valer decenas de miles de millones de dólares.
La interconexión es tal que Nvidia anunció una inversión de 100 mil millones de dólares en OpenAI, mientras que Oracle acordó suministrarle 300 mil millones de dólares en potencia informática durante los próximos cinco años.








