

Miles de personas protestaron en Francia contra el aumento de los precios y la falta de acción contra la crisis climática, convocados por partidos de izquierda como Francia Insumisa.
También reclamaron un impuesto a las compañías que hayan tenido ganancias extraordinarias durante la guerra. Hace tres semanas comenzó una huelga en refinerías de petróleo en reclamo por aumentos salariales, que provocó escasez de combustible en todo el país. Cuatro sindicatos convocaron a una movilización nacional.
El aumento de los precios, la inflación, el desabastecimiento de combustible producto de huelgas en las refinerías, entre otros temas que generan un alto malestar social, hicieron que la izquierda francesa, convocada por el movimiento político de Jean Luc Mélenchon, Francia Insumisa, salió a las calles de París para mostrar su descontento.
La protesta es el prólogo de lo que puede ser una semana compleja para el presidente Macron. Y es que el hoy se llevará una movilización nacional de sindicatos que puede paralizar sectores críticos.
El malestar social ha venido creciendo en las últimas semanas, y en parte, a causa de la huelga de las refinerías. Iniciada el pasado 27 de septiembre, ha hecho que los combustibles sean escasos. Los trabajadores de esos centros vitales para el funcionamiento del país exigen un 10% de aumento para compensar los efectos de la inflación.
Aunque la empresa TotalEnergies llegó a un acuerdo con dos grandes sindicatos por un 5%, otro gigante, la Confederación General del Trabajo se niega, por lo que el paro se extenderá en los próximos días en al menos cinco refinerías.