

El FMI aprobó hoy la primera revisión del acuerdo con Argentina. Según informó el Fondo en un comunicado, el país cumplió con todas las metas cuantitativas del programa en el primer trimestre de 2022.
A partir de esta aprobación, el Fondo enviará un informe técnico al directorio del organismo, que deberá decidir en los próximos días si realizará un nuevo desembolso de U$S 4.000 millones.
Declaraciones
“Las autoridades planean volver a priorizar el gasto público para lograr la meta fiscal del 2,5% del PIB para 2022, al tiempo que reducen el financiamiento monetario al 1% del PBI, como estaba previsto en la aprobación del acuerdo".
"También afirmaron su compromiso de asegurar la competitividad del tipo de cambio y respaldar la acumulación de reservas de US$5.800 millones para el año en su conjunto".
“La implementación de políticas determinadas será fundamental para garantizar que los objetivos del programa se cumplan durante el resto de 2022. Eso también incluye tomar medidas para movilizar financiamiento neto en pesos domésticos, mejorar la transmisión de la política monetaria, mejorar el cumplimiento del sistema tributarioy fomentar la inversión en sectores estratégicos”.
Además. El FMI señaló que los objetivos anuales se mantendrán sin cambios. "Específicamente los relacionados con el déficit fiscal primario, el financiamiento monetario y las reservas internacionales netas”, detalló.
Te puede interesar
Lo más visto

Ricky Martin y nueva versión de "Fuego de noche, nieve de día" con el mexicano Nodal
Tendencias 20 de septiembre de 2023

La mayor acción legal del mundo contra el cambio climático: jóvenes demandaron en la Justicia a 32 países
Sociedad AyerLos demandantes ante el Tribunal de Estrasburgo afirman que los países europeos están vulnerando sus derechos humanos al no tomar medidas adecuadas contra el calentamiento global.

