Por primera vez en dos años de pandemia, se reportó una solo fallecido en Argentina

El País 11 de abril de 2022
E091A5E4-01BE-4F86-977C-A0980BB2BE61

Durante casi todos los días de los primeros dos años de Beat,  dimos las cifras de contagios y fallecidos. Ayer, por primera vez desde el marzo de 2020, se registró un solo fallecimiento en todo el país.
La útima vez que se informó sólo un fallecimiento por coronavirus en el país, fue el 30 de marzo de 2020, cuando hacía 10 dias que había comenzado el confinamiento por la pandemia en el país. Desde entonces, pasaron 741 días.

Argentina lleva once semanas consecutivas con descenso de contagios por COVID-19 y niveles de cobertura en la vacunación del 89,4% de la población general con primera dosis y del 80,5% con el esquema completo.

En tanto, hay que remontarse al 17 de octubre de 2021 para hallar una cifra similar de contagios de coronavirus cercana a la actual. Por ese entonces, hubo 400 infectados.

En esta última jornada se realizaron 10210 testeos, por lo que la tasa de positividad registrada es del 4.43 por ciento. Este porcentaje se ubica por debajo del 10 por ciento que recomienda la OMS para considerar que la pandemia está controlada.

Los tres distritos donde más casos de coronavirus se detectaron son Buenos Aires, con 121; Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 160; y Misiones, 106.

El resto de los positivos de Covid-19 fueron identificados en Catamarca, 1; Chaco, 1; Chubut, 1; Corrientes, 1; Córdoba, 15; Entre Ríos, 1; Formosa, 5; La Pampa, 4; Mendoza, 3; ; Neuquén, 8; Río Negro, 2; Salta, 1; San Luis, 13; Santa Cruz, 1; Santa Fe, 5; y Tucumán, 4.

Según la última actualización del Monitor Público de Vacunación, Argentina aplicó 97.359.860 dosis, de las cuales 40.659.677 corresponden al esquema iniciado y 37.082.226 al esquema completo. En tanto, ya se colocaron 3.027.474 dosis adicionales y 16.590.483 dosis de refuerzo.

Vacunarse salva vidas.

Te puede interesar
Lo más visto