La extraordinaria ola de calor en la Antártida

Sociedad 31 de marzo de 2022
B0CF7EB3-360B-493A-8034-3392341B6D3C

El 18 de marzo, la base de investigación Concordia de la Antártida, considerado uno de los lugares más fríos del mundo, midió casi 38,5 °C más que lo habitual para esta época. Robert Rohde, científico principal de la organización Berkeley Earth, sostiene que podría tratarse del “mayor exceso de temperatura por encima de lo normal medido en una estación meteorológica establecida”.

"Parece que se estableció un nuevo récord mundial para el mayor incremento de temperatura por encima de lo normal, jamás medido en una estación meteorológica establecida", tuiteó el lunes Robert Rohde, científico principal de Berkeley Earth.

D3744293-74BD-423D-85EA-CC09C52E22B4

Randall Cerveny, profesor de Ciencias Geográficas de la Universidad Estatal de Arizona y relator de fenómenos meteorológicos y climáticos extremos de la OMM, dijo a CNN que este tipo de récords, es decir, lo mucho que está la temperatura por encima o por debajo de lo normal, no es algo que la Organización verifique.

La temperatura de Concordia fue un récord para la temperatura más alta no solo en el mes de marzo, sino un "récord absoluto" para cualquier mes, según Etienne Kapikian, meteorólogo de Meteo-France, el servicio meteorológico francés.

Y no fue el único lugar en el que se registraron altas temperaturas récord ese día.

Vostok, la base de investigación rusa famosa por registrar la temperatura más fría del mundo, registró una temperatura máxima de cero grados Fahrenheit, 63 °F más que la media del día. La temperatura batió el récord anterior de la estación para marzo en casi 27 °F.

Con más de 60 años de datos, este récord "es inédito en la historia de la climatología", según un análisis de Meteo-France.

Tuvo que producirse una combinación única de acontecimientos meteorológicos para que aumentara el calor en la Antártida Oriental ese día.

Hubo "afluencia de humedad de un río atmosférico", es decir, tormentas que arrastran grandes cantidades de humedad oceánica sobre la tierra, de forma muy parecida a lo que ocurre en la costa oeste de Estados Unidos. en invierno. Y también se produjo una intrusión de aire muy caliente, poco habitual en esta época del año, en la meseta antártica.

La llegada de la humedad atrapó el aire caliente, permitiendo que las temperaturas se dispararan en la Antártida Oriental.

Aunque es raro, existe la posibilidad de que estos componentes atmosféricos se hayan producido antes de la época en la que los humanos estaban presentes para registrarlo, dijo John King, investigador del British Antarctic Survey, a CNN.

"La red de observación del clima antártico es bastante escasa, y casi inexistente antes de mediados de la década de 1950", dijo King.

Hace unos días, una plataforma de hielo se derrumbó en la Antártida Oriental por primera vez desde que existen registros.

Te puede interesar
Lo más visto