El matrimonio igualitario es válido en todos los países de la UE

Sociedad 26/11/2025
IMG_0086

Todos los países de la Unión Europea están obligados a reconocer los matrimonios contraídos por dos personas del mismo sexo en otro Estado miembro, según una sentencia del Tribunal de Justicia de la UE.

El tribunal había sido consultado por dos polacos casados en Alemania, a quienes se les denegó la transcripción de su certificado de matrimonio en su país de origen, porque ahí no se permite la unión entre personas del mismo sexo.

Aunque está en proceso de secularización, especialmente entre los jóvenes y en las grandes ciudades, la tradición católica sigue muy arraigada en la sociedad y la política de Polonia.

Para el TJUE, denegar el reconocimiento de un matrimonio contraído en otro Estado miembro obstaculiza la libertad de los ciudadanos para circular de un país a otro disfrutando de los derechos adquiridos en el seno de la Unión.

Esto “viola dicha libertad y vulnera el derecho al respeto de la vida privada y familiar”, lo que puede provocar “graves inconvenientes administrativos, profesionales y privados, obligando a los cónyuges a vivir como solteros en el Estado miembro del que son originarios“, considera el TJUE.

La ONG polaca Campaña Contra la Homofobia (KPH) celebró la decisión. A la espera de que Polonia adopte su propia legislación, "la transcripción de un acta de matrimonio extranjero al polaco constituye ya un avance significativo“, declaró Przemyslaw Walas, un responsible de la organización. En Polonia, el matrimonio está restringido a la unión entre dos personas de sexo opuesto. También se aprobó en 2021 una legislación sobre aborto entre las más restrictivas de la UE.

Te puede interesar
Lo más visto