

Inspirado en el movimiento social argentino que impulsó la legalización del aborto, el gobierno francés presentó el consorcio MAREAS que invertirá para acompañar a organizaciones sociales feministas de Argentina, México y África que trabajan por la autonomía reproductiva de mujeres.
El gobierno francés apoyará a organizaciones sociales feministas de Argentina, México y países de África a través del flamante consorcio MAREAS (Movimientos por la Autonomía, la Igualdad y la Solidaridad Reproductivas) que se presentó en Bogotá, Colombia, durante la VIII Conferencia del Consorcio Latinoamericano contra el Aborto Inseguro.
En 2019, Francia se convirtió en el cuarto país en adoptar una diplomacia feminista, después de Suecia, Canadá y Luxemburgo.
MAREAS reúne a cuatro organizaciones con décadas de experiencia en salud y derechos reproductivos: Reprod'Action Santé, Clacai, Médicos del Mundo-Francia e Ipas, una ONG internacional de justicia reproductiva con una fuerte presencia en todos los países participantes, que asumirá el liderazgo del consorcio.
El proyecto es financiado por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) a través de su Fondo de Apoyo a las Organizaciones Feministas (FSOF) con una inversión de 6 millones de euros que se complementará con el fortalecimiento de capacidades basado en la metodología feminista y guiado por comités regionales feministas.
Durante la presentación del proyecto, Marion Giacobbi, representante de la Embajada de Francia en Colombia, recordó que su país fue uno de los primero en tener una diplomacia feminista desde 2019 “ y explicó que ahora ”se extenderá hasta 2030. Esta estrategia no la hicimos solos, la hicimos con sociedad civil, con académicos, con organizaciones internacionales y la queremos implementar de la misma manera: escuchando las voces de todos y todas“.
“Tenemos también una estrategia específica para los derechos a la salud sexual y reproductiva. Esta estrategia refuerza el compromiso histórico de Francia con los derechos a la salud sexual y reproductiva a nivel internacional”, resaltó la funcionaria.
Francia fue el primer país del mundo en incluir el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo en su Constitución, medida que se concretó el 8 de marzo de 2024.
14 millones de mujeres en el mundo no tienen acceso a métodos anticonceptivos; cada año se practican 25 millones de abortos peligrosos; cada 2 minutos muere una mujer por complicaciones relacionadas con el embarazo y el parto.
El lanzamiento de MAREAS se produce tras la conclusión de la IV Conferencia Ministerial del Gobierno francés sobre Políticas Exteriores Feministas (FFP), celebrada el 28 de octubre en París.
Esta es la novena convocatoria de propuestas que la Agencia Francesa de Desarrolló (AFD) ha lanzado en los últimos siete años. Las anteriores se centraron en diversas prioridades, como la violencia de género, la justicia climática y el empoderamiento económico de las mujeres. El Fondo de Apoyo a las Organizaciones Feministas (FSOF), codirigido por el Ministerio de Asuntos Exteriores francés y la AFD, ya apoyó a más de 1400 organizaciones en 75 países de América Latina, África, Asia, Oriente Medio y Europa, con un compromiso financiero total de 254 millones de euros entre 2020 y 2024.





