El Vaticano elogia el nuevo disco de Rosalía

Tendencias27/11/2025
IMG_0108

El disco, cuarto de su carrera, está inspirado en relatos de santas y mártires, y presenta a la artista cantando en 13 idiomas, entre ellos árabe, hebreo y latín.

LUX representa una ruptura con la fusión previa del artista español de estilos flamencos tradicionales con pop, hip-hop y reguetón modernos. Con el respaldo de la Orquesta Sinfónica de Londres y compositores como Björk , Yves Tumor e incluso Guy-Manuel de Homem-Christo y Charlotte Gainsbourg de Daft Punk , el álbum suena como una ópera barroca, con efectos electrónicos.

El Vaticano aprobó Lux, destacando su aproximación "provocadora" a la espiritualidad y a los temas religiosos. El título, que significa luz en latín, anticipa el eje conceptual del álbum: la búsqueda espiritual, el misticismo y la conexión con lo divino.

IMG_0107

El prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación, el cardenal José Tolentino de Mendonça, elogió públicamente a la cantante. En declaraciones a la agencia EFE afirmó que "cuando una creadora como Rosalía habla de espiritualidad, significa que capta una necesidad profunda en la cultura contemporánea: acercarse a la espiritualidad, cultivar una vida interior”.

También recibió la aprobación de Xabier Gómez García, obispo de la diócesis catalana de Sant Feliu de Llobregat, que incluye la localidad natal de Rosalía, Sant Esteve Sesrovires. En una carta abierta, destacó que la artista habla con absoluta libertad y sin complejos sobre lo que siente que es Dios, sobre el deseo y la sed de conocerlo, a la vez que reconoció que algunas canciones pueden resultar provocadoras.

“Al escuchar Lux y a Rosalía hablar del contexto de su disco y del proceso creativo, me encontré ante una obra que trascendía lo musical", escribió el obispo. Se trata de una búsqueda espiritual a través del testimonio de mujeres de inmensa madurez espiritual. Por otro lado, la recepción positiva se extendió también al ámbito académico. Victoria Cirlot, profesora de humanidades en la Universidad Pompeu Fabra, celebró la "capacidad de introducir conceptos religiosos complejos a un público amplio y masivo".

Te puede interesar
Lo más visto