Belén, la película de Dolores Fonzi, representará al país en los premios Oscar y en los Goya

Tendencias26/09/2025
IMG_9411

Belén, de Dolores Fonzi, es la película seleccionada por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Argentina para representar al país en la categoría Mejor Película Internacional de los Oscar de Hollywood. La película también representará al país en los Goya españoles, donde competirá en la categoría de Mejor Largometraje Latinoamericano.


Belén cuenta la historia de la valiente lucha de un colectivo social, el feminismo argentino,  que tuvo fe y convicción para lograr un resultado muy concreto. En 2014, una joven tucumana de 25 años llegó al Hospital Avellaneda de San Miguel de Tucumán con fuertes dolores abdominales y sangrado. Fue atendida por una emergencia obstétrica y sufrió, según los informes médicos, un aborto espontáneo.

Pero fue denunciada por el personal de salud del hospital y terminó acusada por la justicia provincial de homicidio agravado. Le dieron ocho años de prisión después de un proceso cargado de irregularidades.

Fue la reacción de organizaciones feministas y de derechos humanos en Argentina y en el exterior las que denunciaron esa aberración y empezaron movilizaciones y campañas en redes sociales bajo el lema/hashtag “#LiberenaBelén”.

La presión dio resultado y en 2017, tras estar casi tres años presa, Belén fue liberada y absuelta.

Tras su ovacionada presentación en la Competencia Oficial del Festival de San Sebastián, la película recibió el Premio del Público en la 34ª edición del Festival de Biarritz, dedicado exclusivamente al cine latinoamericano.

El caso marcó un antes y un después en la discusión sobre la criminalización del aborto y los derechos reproductivos en Argentina. Funcionó como un punto de inflexión que visibilizó la vulnerabilidad de las mujeres de escasos recursos frente al sistema judicial y sanitario. Y se convirtió en una bandera del movimiento feminista argentino, impulsor central de la aprobación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en 2020.

Hay un libro de Ana Correa que cuenta el caso al detalle. Se llama Somos Belén, tiene prólogo de la famosa escritora canadiense Margaret Atwood y fue la base del guión de la película de Fonzi.  La directora y actriz interpreta a la abogada Soledad Deza, que es el eje del relato. Está protagonizada además por Camila Plaate, Laura Paredes y Julieta Cardinali.

Te puede interesar
Lo más visto