Señales de radio bajo el hielo

Sociedad 22/09/2025
IMG_9343

Un estudio internacional analiza pulsos de radio que parecen provenir de debajo del horizonte del hielo; un fenómeno que desafía los conocimientos actuales.

Investigadores de la NASA, la Universidad de Pensilvania y el Observatorio Pierre Auger en Argentina, divulgaron nuevos avances sobre señales de radio inusuales detectadas en la Antártida hace casi una década.

El proyecto ANITA (Antena Transitoria Impulsiva Antártica) utiliza globos de helio equipados con antenas de radio a más de 35 km. de altura para captar pulsos originados por partículas cósmicas de altísima energía al interactuar con el hielo antártico.

El objetivo del experimento es estudiar eventos cósmicos extremos a través de estas ondas de radio, que se reflejan en la superficie del hielo. Pero las señales detectadas presentaron una sorpresa: en lugar de reflejarse, parecían provenir desde ángulos hasta 30 grados por debajo del horizonte, como si atravesaran el hielo y miles de kilómetros de roca antes de llegar al detector. Esto contradice el entendimiento actual de la física de partículas.

IMG_9344

Según Stephanie Wissel, profesora asociada en física de la Universidad de Pensilvania y miembro del equipo, el fenómeno no coincide con la detección de neutrinos, partículas subatómicas extremadamente difíciles de captar debido a su escasa interacción con la materia. La señal debería extinguirse al atravesar tanta roca, pero persistió sin explicación clara.

El nuevo estudio, publicado en Physical Review Letters y basado en el análisis de 15 años de datos del Observatorio Pierre Auger, reafirma que estas anomalías no parecen indicar nueva física, sino que aportan información que aún debe ser interpretada. Los pulsos anómalos mantienen abiertos interrogantes científicos acerca de posibles nuevas partículas o interacciones desconocidas.

La comunidad científica investiga estas señales para esclarecer su origen y ampliar el conocimiento sobre el universo. Este descubrimiento podría abrir el camino a futuros avances en astrofísica y física de partículas.

Te puede interesar
Lo más visto