
A 50 años de su secuestro en Buenos Aires, identificaron los restos del músico brasileño Tenório Junior
Sociedad 15/09/2025
El pianista vino a tocar con Vinicius de Moraes en marzo de 1976 y fue secuestrado por un grupo de tareas. “El dolor nunca se irá pero la justicia puede traer consuelo”, dijo la familia. En 2023 se estrenó un film sobre el caso.
El Equipo Argentino de Antropología Forense anunció que fueron identificados los restos Francisco Tenório Jr., pianista brasileño que fue secuestrado en el centro de Buenos Aries el 18 de marzo de 1976. Su cuerpo acribillado fue encontrado en un baldío por la zona de Don Torcuato, dos días después, y enterrado luego como NN en el cementerio de Benavídez.
El cotejo de huellas dactilares permitió a los científicos casi 50 años después, la identificación de sus restos. La noticia conmueve al mundo de la música de América Latina, que conoce bien el caso.
Francisco Tenório Jr. era un pianista extraordinario, nacido en Río en 1940, que vino a Buenos Aires como parte de una gira con Vinicius de Moraes y Toquinho.
Esa noche de marzo, poco después de salir del hotel fue interceptado por un grupo de tareas. Si fue secuestrado por error o confundido con otra persona, fue parte de las preguntas sin respuesta de quienes lo buscaron.
La trama del Plan Cóndor, la campaña represiva coordinada entre las dictaduras de América del Sur, parecía exhibir una de sus primeras caras.
Tenório Jr., talentoso músico que conectaba los sonidos de la bossa y el jazz, tocaba desde la adolescencia y brillaba en los escenarios. Estaba casado con Carmen, era padre de cuatro hijos y de uno por nacer. Tenía 35 años.
En la página del EAAF se publicó el comunicado de la familia quien recibió la noticia a través de la Comisión Especial de Muertos y Desaparecidos Políticos (CEMDP) de Brasil y del fiscal Iván Marx.
“Recibimos la noticia de la identificación del cuerpo de nuestro padre con sorpresa, claro, y con una mezcla de alivio y tristeza. Alivio porque, finalmente, podemos saber con más certeza lo que ocurrió con él en aquel triste marzo de 1976. De alguna manera, estaremos más cerca. Tristeza por la confirmación de que Tenório fue víctima de la violencia y enterrado como un desconocido, lejos de la familia, de los amigos, de los compañeros de la música. Un pianista de apenas 35 años, respetado en su medio, padre de cinco hijos, que fueron privados de su convivencia, obligando a nuestra madre a criar sola a cuatro niños de 8,7,5,y 4 años, además de uno que no llegó a conocer al padre. Nació un mes después de la desaparición. Tenório no conoció al hijo menor, ni a los ocho nietos”.
“Aún queremos y necesitamos respuestas . ¿Quién mató a Tenório? ¿Por qué? ¿Por qué matar a un hombre sin ningún involucramiento político, que sólo vivía para la música? Durante años y años escuchamos versiones e historias que ahora se revelan falsas. Agradecemos al EAAF por este hallazgo, después de casi medio siglo. Es necesario que se realice una nueva investigación, en nombre de la memoria, que no puede perderse. Esperamos que esta vez, las autoridades puedan decirnos lo que ocurrió. El dolor nunca se irá, pero la justicia puede traer consuelo“.
En 2023, los directores españoles Fernando Trueba y Javier Mariscal estrenaron “Dispararon sobre el pianista”. Un film animado, ”thriller de animación" sobre un periodista musical de Nueva York, en la voz del actor Jeff Goldblum, que comienza una investigación detrás de la misteriosa desaparición del pianista brasilero.