Evacuados

El País 28/08/2025
IMG_9032

Corrupción, desangelamiento y una evacuación de urgencia en zona hostil.


El presidente debió ser evacuado por personal de seguridad cuando un grupo de manifestantes comenzó a tirarle piedras y brócolis, durante un recorrido en plena campaña electoral en la provincia de Buenos Aires. El Ejecutivo, tras asegurar que no hubo heridos en la comitiva oficial, culpó por los incidentes al kirchnerismo.

Ambos sectores se enfrentarán el próximo domingo 7 de septiembre en los comicios legislativos de la provincia.

Milei participaba de una caravana en el partido de Lomas de Zamora. Junto a él, estaban su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia, y el candidato que encabeza la lista oficialista para las elecciones legislativas, José Luis Espert.

IMG_9031

La caravana se cruzó con un grupo de manifestantes de distintos sectores, para repudiar la presencia del presidente.

Muchos llevaban carteles que denunciaban el presunto pago de sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Y allí comenzaron los problemas. De pronto, sobre la cabeza del mandatario comenzaron a volar piedras, entre otras cosas. En medio de la confusión generada, entre gritos e insultos, sus custodios lo rodearon rápidamente con escudos. Lo bajaron de la camioneta y lo sacaron de la escena a bordo de un auto blindado. El rescate incluyó a su hermana, pero no a Espert.

El candidato se fue por su cuenta, en una motocicleta conducida por un militante de su partido.

Mientras la evacuación se producía, se registraban algunos enfrentamientos entre manifestantes y también con agentes de la policía. Como saldo, hubo dos detenidos y al menos tres personas golpeadas.

El 86% de los usuarios de Instagram y Facebook en Argentina criticó al Gobierno tras el escándalo por el supuesto esquema de sobornos entre droguerías, prestadores de salud y funcionarios, según una encuesta de Horus.

El Gobierno intenta quitarle importancia al escándalo de los audios atribuidos al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad Diego Spagnuolo y continúa con la campaña. Sin embargo, el hecho generó efectos adversos en la opinión pública.

Según Management & Fit, el 94,5% de los bonaerenses encuestados conoce el caso y, de esos, el 73% considera que lo sucedido es "grave". Otra encuesta de la consultora Enter encontró que el nombre de Karina Milei tuvo más de 565 mil menciones digitales, casi cuatro veces más que Spagnuolo. También registró un "sentimiento negativo" del 62,9% entre los usuarios respecto al caso.

La gran mayoría de los comentarios analizados cree que hubo corrupción y se concentraron en la posible implicación de Karina Milei y en la contradicción que supondría que un gobierno que se presentó como "anticasta", según el informe realizado a partir del análisis de casi 10 mil de comentarios en las redes sociales.

Te puede interesar
Lo más visto