

La campaña busca movilizar a más de 44 países en manifestaciones simultáneas y acciones, para solidarizarse con el pueblo palestino.
La activista sueca Greta Thunberg informó que el próximo 31 de agosto zarpará una nueva flotilla con destino a la Franja de Gaza, con el objetivo de entregar ayuda humanitaria y desafiar el bloqueo impuesto por Israel. El anuncio, precisa que la operación se llevará a cabo en coordinación con otras embarcaciones que partirán el 4 de septiembre desde Túnez y diversos puertos internacionales.
“El 31 de agosto lanzamos el mayor intento de romper el asedio ilegal israelí sobre Gaza con decenas de barcos que navegan desde España. Nos reuniremos con docenas más el 4 de septiembre navegando desde Túnez y otros puertos”, afirmó Thunberg en su publicación,.
La campaña asociada a la iniciativa indicó que la acción marítima irá acompañada de una movilización global en “más de 44 países con manifestaciones simultáneas y acciones para romper la complicidad en solidaridad con el pueblo palestino”.
Thunberg ya había participado en junio en un aventura similar como parte de la llamada Flotilla de la Libertad, que busca llevar asistencia al enclave palestino. El 8 de junio, el barco Madleen, en el que viajaba junto a otros 11 activistas, fue interceptado por el Ejército israelí antes de llegar a Gaza.
En ese episodio, cuatro de los ocupantes, incluida Thunberg, aceptaron ser deportados tras la intercepción. Los otros ocho rehusaron firmar la deportación voluntaria, por lo que fueron detenidos y presentados ante un tribunal para la ratificación de las órdenes de expulsión. Según la legislación israelí, una persona con orden de deportación puede ser retenida durante 72 horas o más antes de su expulsión.
El inicio de la operación desde España y Túnez responde, según los organizadores, a criterios logísticos y políticos. La ubicación geográfica permitiría un despliegue más amplio en el Mediterráneo, mientras que la implicación de múltiples puertos pretende enviar un mensaje de presión internacional frente al bloqueo.
La situación humanitaria en Gaza ha sido calificada por organismos internacionales como crítica. Naciones Unidas y diversas ONG han advertido sobre la escasez de alimentos, medicamentos y suministros básicos, agravada por las restricciones al ingreso de bienes y la destrucción de infraestructura sanitaria.