

China advierte de que luchará hasta el final si EE UU impone aranceles adicionales del 50%. Pekín anuncia que responderá con una nueva ronda de gravámenes si Trump cumple su amenaza de duplicar hasta el 104% las tasas ya anunciadas para las importaciones chinas.
Lo malo de las pelas comerciales es que pueden no terminar más . China mostró su rechazo a la nueva amenaza de Trump, de imponer una ronda adicional de aranceles del 50% a las importaciones del país asiático, lo que llevaría los gravámenes a esos productos hasta el 104%. “China se opone firmemente a esto. Si Estados Unidos intensifica sus medidas arancelarias, China adoptará resueltamente medidas de respuesta para salvaguardar sus propios derechos e intereses”, ha respondido un portavoz del Ministerio de Comercio. “Si Estados Unidos insiste en seguir su propio camino, China luchará hasta el final”.
Trump amenazó el lunes con aplicar ese 50% extra de aranceles a partir del 9 de abril si China no retiraba inmediatamente la batería de represalias comunicada el viernes. Si el presidente estadounidense cumple su última amenaza de añadir otro 50% adicional, el arancel total será del 104%.
China considera que las medidas que adoptó el viernes frente a la ofensiva de Trump son “completamente legítimas” y que “tienen como objetivo salvaguardar su soberanía, su seguridad y sus intereses de desarrollo”. “La amenaza de Estados Unidos de aumentar los aranceles contra China es un error tras otro y expone una vez más la naturaleza chantajista de Estados Unidos”.
En medio de la mayor tormenta arancelaria, el jueves, la jornada siguiente al bautizado como “Día de la Liberación” por la Administración de Trump, el mandatario chino estuvo plantando árboles con estudiantes para construir una “China hermosa” y “aún más verde”.
Pero el Diario del Pueblo, el órgano de propaganda oficial del Partido Comunista chino, con un largo artículo publicado hace un llamamiento a la nación para “capear juntos el temporal” en medio de una escalada de la guerra comercial. El editorial, sostiene que el país se centrará en resolver la situación interna y tratará de transformar el desafío arancelario en una oportunidad estratégica, y señala posibles herramientas políticas que podrían mitigar los efectos del choque con Estados Unidos.
Los aranceles, reconoce el diario, tendrán un impacto y añadirán presión a la economía china, “pero el cielo no se va a caer”, añade.
También Lin Jian, portavoz del Ministerio de Exteriores, ha vuelto a mostrar la disposición de China a negociar. “Si Estados Unidos realmente quiere dialogar, debería adoptar una actitud de igualdad, respeto y reciprocidad”, dijo en una comparecencia rutinaria en Pekín, antes de advertir: “Si Estados Unidos hace caso omiso de los intereses de ambos países y de la comunidad internacional e insiste en lanzar una guerra arancelaria o una guerra comercial, China luchará hasta el final”.