En medio de una caída en los mercados globales e incertidumbre, sube el riesgo país y caen los bonos

El mundoEl lunes
IMG_6946

Los bonos de la deuda pública operan con fuertes caídas superiores al 2%, que impulsan el Riesgo País a los 867 puntos, a pesar del esfuerzo del ministro de Economía, Luis Caputo, de intenar calmar los mercados. Suben los dólares paralelos..

La mayoría de los indicadores financieros arrancaron la semana con números negativos a causa de las dudas por el postergado acuerdo con el FMI y el mal clima internacional arrastrado por la guerra comercial que plantea el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, con los aranceles a las importaciones.

Los bonos en dólares de la deuda pública operan con fuertes caídas que impulsan el Riesgo País a los 860 puntos, a pesar del esfuerzo del ministro de Economía, Luis Caputo, de hablar por los medios de comunicación con la intención de calmar los mercados.

La peor situación se observa en los dólares futuro, donde a fin de abril se pactan operaciones a $1.170, que implica una suba de 3,3% respecto del último cierre y una tasa nominal anual de 108%. De esta forma los inversores toman coberturas ante el temor de un cambio de régimen cambiario que conllevará el acuerdo con el FMI.

En tanto, los ADRs de acciones argentinas en Nueva York sufren bajas de hasta 5%. A la incertidumbre local se le sumó el mal clima en los mercados globales por los aranceles que aplicará Donald Trump. La debacle comenzó con la caída superior al 4% de la bolsa de Tokio, a la que se sumaron las europeas y más tarde el Nasdaq y Down Jones de Wall Street.

El ministro de Economía, Luis Caputo,  dijo que hay “operaciones de prensa” que buscan desestabilizar al gobierno, en medio de otra jornada de inquietud en el mercado financiero.

“Si no hablás, te operan igual, por no hablar. Los tipos son buenos en ese juego. Fijate que logran que vos (por el periodista Antonio Laje) y todos tus colegas aún bien intencionados hablen del dólar porque vale 1300, que es un precio más bajo de lo que valía hace 10 meses, y menos de la mitad de lo que ellos pronosticaban que iba a valer hace un año!”, posteó en redes sociales el ministro.

“Con la oposición siempre tratando de desestabilizar y nosotros probándolos errados, con hechos, una y otra vez”, sentenció.

Te puede interesar
Lo más visto