El resumen musical de Spotify 2024 viene con novedades. Permite conocer las canciones, artistas y géneros más escuchados durante el año y ofrece la opción de compartir las estadísticas en redes sociales.
Entre las nuevas funciones, se destacan las fases musicales, que muestran los géneros predominantes en las listas de reproducción a lo largo del año. Además, los usuarios podrán recibir un saludo de los artistas más escuchados, si están disponibles. La plataforma también generará listas de reproducción con las canciones más populares de cada usuario.
Otra novedad es la opción de crear un DJ Wrapped, donde una voz robótica comenta las canciones mientras las reproduce en una playlist personalizada. Para acceder a este resumen, es necesario tener la app de Spotify actualizada en el dispositivo.
Tal como ocurre todos los años, Spotify presentó su relevamiento anual de artistas, álbumes, canciones, playlists y podcasts más escuchados en la Argentina y en el mundo.
Emilia dominó la escena local convirtiéndose en la artista más escuchada, siendo acompañada en el podio por Duki y Maria Becerra.
Por otra parte, Wrapped revela el crecimiento del “JOMO (Joy Of Missing Out)”, un nuevo lema de las generaciones jóvenes, cuyas preferencias musicales vuelven a lo “old school”, desde clásicos de nuestro rock nacional hasta hits del reggaetón. Un dato clave para entender esto es que, aproximadamente el 50% de las playlists de “nostalgia” fueron creadas por usuarios menores a 25 años, incluyendo principalmente géneros como el Reggaeton Viejo y Rock nacional.
Géneros como el cuarteto, la cumbia y el rock nacional han resurgido como sonidos atemporales, impulsados tanto por jóvenes como por el reencuentro de grupos musicales históricos como Los Piojos, el último álbum de Charly García, entre otros grandes sucesos. Otro dato relevante que Spotify descubrió durante el año, y que se refuerza en esta edición de Wrapped, es que el 60% de la generación Z ha escuchado rock nacional, disparador que derivó en los últimos Spotify Singles, donde artistas actuales como Airbag, Marilina Bertoldi, Juliana Gattas y Dillom reversionaron clásicos de Soda Stereo, Viejas Locas y Celeste Carballo.
Sin dudas, la tercera temporada de La Cruda fue uno de los más grandes éxitos, siendo el podcast más escuchado en Argentina con más de 3 millones de reproducciones seguido por Psicología Al Desnudo, El Podcast de Marian Rojas Estapé y Palabra Plena con Gabriel Rolón. Esto no es casualidad y demuestra una tendencia de consumo de las personas que encuentran en los podcast un lugar de información, datos y para conocer más sobre un tema determinado, mientras se divierten.
Este año, la experiencia Wrapped nos recuerda que la música es una expresión de identidad que evoluciona pero que también nos permite redescubrir nuestra esencia, generando una conexión profunda con el pasado y el presente.