YPF vuelve a crecer en producción y retoma las exportaciones de petróleo después de 18 años

Economía 11 de agosto de 2023
IMG_6317

YPF tuvo entre abril, mayo y junio una ganancia neta mayor a los $85.000 millones y de casi $144.000 millones en el primer semestre. Además, la empresa destacó que volvió a exportar petróleo después de 18 años gracias a la activación del oleoducto trasandino en Neuquén.

La producción de petróleo fue un 7% mayor que en el segundo trimestre de 2022 y 1% en relación al trimestre anterior. Por su parte, la producción de gas se mantuvo estable respecto al trimestre anterior.

La actividad no convencional continuó siendo el principal eje de crecimiento de la compañía. La producción total de shale llegó a un nuevo récord y durante el segundo trimestre representó el 45% de la producción total de YPF. La producción de crudo no convencional mostró un crecimiento del 28%, mientras que la producción de gas no convencional aumentó un 10%, respecto a igual trimestre del año anterior en ambos casos.

Este crecimiento se apalanca nuevamente en las mejoras operativas desarrolladas por la compañía en sus campos en Vaca Muerta.

Además, se informó que en el segundo trimestre, se mantuvieron altos estándares de eficiencia en los tiempos de perforación y fractura de los pozos, alcanzando durante julio la marca histórica más alta en ambos indicadores: un promedio de 295 metros por día en perforación y 238 etapas por set por mes en fractura.

Además, la compañía detalló que lleva invertidos más de US$ 2.650 millones en el primer semestre de 2023, 60% más que en el mismo período de 2022. Según su plan de inversiones, se espera que para fin de año se inviertan unos US$ 5.000 millones.

Te puede interesar
Lo más visto