
La canción de Abel Pintos para los partidos de la selección argentina
Tendencias 05 de julio de 2023
La nueva interpretación de Abel Pintos forma parte de su álbum Alta en el cielo, el cual está compuesto de ocho canciones patrias que fueron grabadas en su mayoría con partituras originales. Además del cantante, participó la Orquesta Académica del Teatro Colón con la dirección de Ezequiel Silberstein.
Según compartió el propio artista, su nuevo álbum estará compuesto por sus versiones del Himno Nacional, la Marcha de San Lorenzo, Aurora, la Marcha de las Malvinas, el Himno al General San Martín, A mi Bandera, el Himno a Sarmiento y el Saludo a la Bandera.
El nuevo material del artista fue declarado de interés nacional por el Ministerio del Interior y el Ministerio de Educación en conjunto con el Consejo Federal de Educación. Este no es un dato menor, ya que implica que las canciones patrias en la voz de Abel podrán utilizarse libremente en colegios y otras instituciones educativas a lo largo y ancho del país.
Esto no fue todo, ya que también se sumó la iniciativa de la AFA para que el cantante sea la nueva voz que acompaña a la selección argentina. El ente presidido por Claudio “Chiqui” Tapia comenzó con las conversaciones para que la versión del Himno Nacional que estará incluida en Alta en el cielo sea la que se escuche en todos los encuentros que dispute el combinado albiceleste.
Más allá de los partidos del equipo de Lionel Scaloni, en caso de confirmarse el acuerdo la versión también podría ser usada en los encuentros deportivos por competencias internacionales que disputen los clubes argentinos que tengan la reproducción del Himno.
Te puede interesar



Según la inteligencia artificial, así se verá esta ciudad así en el 2050
Tendencias 03 de julio de 2023

