El mundo en un sólo lugar El mundo en un sólo lugar

Reforma judicial feminista

Sociedad 15 de junio de 2023
IMG_5424

Organizaciones feministas, sindicales, sociales y de derechos humanos lanzarán hoy una campaña nacional para reclamar una reforma judicial feminista. El acto tendrá lugar desde las 18 en avenida Paseo Colón 731, en la Ciudad de Buenos Aires.

Según explicó el colectivo, el objetivo es “visibilizar el actual e indebido desempeño de la justicia en Argentina”, exponer a los jueces que reproducen prácticas y lógicas patriarcales y exigir una justicia “con perspectiva interseccional, anti-punitivista, de integración latinoamericana, de respeto e integración a los pueblos originarios y en clave de derechos humanos”.

“Cuando planteamos la necesidad de una reforma judicial feminista es justamente porque todo el tiempo nos encontramos con que los tres poderes del estado deberían comprometerse a radicar las violencias. Nos encontramos con que el poder judicial es el único que atrasa constantemente y no tiene ningún interés en cambiar sus prácticas totalmente patriarcales”, explicó Melisa García, abogada y fundadora de la Asociación de Abogadas Feministas.

IMG_5427

Y agregó: “La justicia está muy deslegitimada. Justamente lo que nos hace sentir es que nos deja cada vez más desprotegidas, y termina siendo una violencia institucional. Por eso necesitamos una reforma judicial feminista y que sea ya”

En este sentido, advierten sobre “la ausencia de perspectiva de género en procesos y sentencias judiciales y la falta de acciones integrales que preserven la integridad de mujeres, infancias, adolescencias y diversidades, así como su re-victimización”. También “la criminalización tanto de luchadoras populares y madres protectoras como de personas del colectivo LGBTIQ+”.

Dentro de sus propuestas se encuentran el aumento de los integrantes de la Corte Suprema y el cumplimiento de la Ley de Ingreso Democrática, que indica que los funcionarios del Poder Judicial deben acceder a sus puestos mediante concursos públicos y abiertos y de la Ley Micaela.

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter