
La isla de Lampedusa en Italia recibió 7.000 migrantes en dos días.
Ofrecerá este verano protección solar gratuita a los ciudadanos en un intento de combatir los niveles récord de cáncer de piel en el país. El Ejecutivo dice que quiere que todo el mundo tenga acceso a la protección solar sin que factores como el coste o las molestias supongan un inconveniente.
Las autoridades esperan que esta campaña de salud pública –inspirada en parte en la campaña australiana “slip, slop, slap”, que lleva décadas fomentando que la gente se ponga camiseta, crema solar y sombrero– convierta el acto de ponerse protección solar en un hábito.
Las autoridades médicas han informado de un aumento récord de los casos de cáncer de piel en los últimos años. Está demostrado que la crema solar es la mejor protección contra la enfermedad, y los niños deben acostumbrarse a aplicársela desde una edad temprana para que se convierta en un ritual como el cepillado de dientes, ha asegurado un concejal de un balneario del Mar del Norte.
“Cuesta un poco de dinero, pero tenemos muy en cuenta la salud de la gente”, ha afirmado Jacco Knape, de la ciudad costera de Katwijk. “Vemos a menudo a gente que disfruta del sol pero no se protege, y dado que Katwijk recibe una cantidad de sol superior a la media, esto no es bueno”, ha apuntado.
En toda Europa las tasas de cáncer de piel han aumentado en las dos últimas décadas. En la vecina Alemania, según la Oficina Federal de Estadística, el número de muertes por cáncer de piel aumentó un 55% en 2021 respecto a 2001.
Los expertos consideran que la reducción del cáncer de piel podría suponer un considerable ahorro sanitario.
El fin de semana se registraron temperaturas inusualmente altas en amplias zonas del centro de Europa, y se espera que continúen durante las próximas semanas.
Polonia, Francia y Alemania registran algunas de las temperaturas más altas, mientras que los países nórdicos y mediterráneos, por el contrario, están más frescos de lo normal para esta época del año.
La isla de Lampedusa en Italia recibió 7.000 migrantes en dos días.