Paro de colectivos: el Gobierno negocia contrarreloj para intentar destrabar la huelga nacional

El País 12 de junio de 2023

Con una reunión prevista para este lunes a las 16, convocada por el gobierno nacional, la Unión Tranviaria Automotor y las compañías prestadoras de servicios de corta y media distancia activarán la revisión de su paritaria 2023, a fin de levantar el paro de colectivos previsto para mañana.

"Nos parece muy importante no dejar varados a los pasajeros, por lo que vamos a hacer todo lo que tengamos que hacer. Estamos trabajando con el ministro de Economía, Sergio Massa, en este tema para concretar un acuerdo donde primero esté el usuario, luego los choferes y después las cuestiones que plantean los empresarios. Pero el subsidio no puede ser el único tema a la hora de discutir", señaló el ministro Transporte de la Nación, Diego Giuliano.

Por su parte, en un comunicado, el gremio conducido por Roberto Fernández señaló que "de no acordarse los salarios para el personal representado para la próxima audiencia del día lunes, ratificamos un paro por 24 horas en empresas de corta y media distancia de todo el país, desde las 00 horas del día martes 13 del corriente mes".

El gremio busca elevar el básico retroactivo a abril a un valor de $ 262.000 junto a la liquidación de una suma fija no remunerativa y por única vez de $ 32.000. En tanto, desde mayo, garantizar ingresos por $ 284.000 y junio a $ 320.000. Para los tres meses posteriores, la UTA exige un básico de julio a $ 348.800; agosto a $ 380.192, y septiembre a $ 414.409.

Te puede interesar
Lo más visto