


China reportó una variación en la inflación de 0,1 % para abril, siendo la más baja en dos años desde la pandemia. Esto se puede tomar como una sorpresa ya que economistas esperaban que los precios al consumidor subieran un 0,4 % respecto al año anterior y se mantuvieran sin cambios respecto a marzo.
Durante ese mes se redujo al 0,7% después de marcar un pico reciente del 2,8% en septiembre como señala CNBC. Mientras que, el Índice de Precios al Productor en China cayó un 3,6%.
La inflación se ha moderado en gran medida en China luego de su reapertura, lo que llevó a los observadores del mercado a cuestionar si la segunda economía más grande del mundo se dirige hacia la deflación.
Cusndo a los principales bancos centrales les resulta difícil domar a la bestia inflacionaria, el Banco Popular de China habría ocupado un lugar destacado en el cuadro de mando del control de la inflación.
Por otro lado, economistas de Standard Chartered expresaron: “esperamos que la inflación núcleo de China aumente por encima del 2% interanual a finales de 2023 gracias a la continuación de la recuperación económica, menos de lo que esperábamos inicialmente debido a la atonía de la economía en medio de la desaceleración mundial”.
Te puede interesar


Netflix sumó 9 millones de suscriptores pero sube los precios en tres países
Economía 19 de octubre de 2023
Sin divisas, el dólar free shop no tiene cepo y cuesta la mitad que el blue
Economía 07 de septiembre de 2023


Lo más visto

Cómo ver el show por streaming.

Cómo será el 25N en Argentina por el Día de la No Violencia contra las Mujeres
Sociedad 24 de noviembre de 2023

