
La NASA lanzó satélites para pronosticar eventos climáticos castatróficos
Sociedad 08 de mayo de 2023
La NASA lanzó este lunes dos pequeños satélites desde una base de Nueva Zelanda, para poder monitorear ciclones tropicales cada hora, como parte de un proyecto que busca mejorar las predicciones meteorológicas.
Estos nuevos rastreadores de tormentas, puestos en órbita en un cohete construido por la empresa estadounidense Rocket Lab, pueden sobrevolar huracanes cada hora. Los actuales satélites sólo pueden hacerlo cada seis horas.
Los investigadores podrán observar la evolución de las tormentas cada 60 minutos, explicó el científico de la NASA Will McCarty en una rueda de prensa sobre el lanzamiento de la misión TROPICS.
"Aún necesitamos los satélites grandes", añadió. "Lo que nos proporciona esto es la posibilidad de añadir más información a los satélites insignia que ya tenemos", continuó.
Registro climático desde el espacio
Dentro de dos semanas se lanzará una segunda nave construida por Rocket Lab con dos satélites más para completar una pequeña constelación de cuatro satélites de seguimiento de tormentas.
La información que se recopilará sobreprecipitaciones, temperatura y humedad podría ayudar a los científicos a determinar dónde tocará tierra un huracán y cuál será suintensidad, lo que ayudará a los habitantes de las zonas costeras a estar mejor preparados para posibles evacuaciones.
Los huracanes, o tifones, son cada vez más potentes a medida que se calienta la superficie del océano, advierten los científicos.
Te puede interesar



Hay casi 11.000 toneladas de chatarra espacial sobrevolando sobre la Tierra
Sociedad 23 de agosto de 2023
El video de la NASA que muestra que julio fue el mes más caluroso de la historia
Sociedad 15 de agosto de 2023

Lo más visto

Ricky Martin y nueva versión de "Fuego de noche, nieve de día" con el mexicano Nodal
Tendencias 20 de septiembre de 2023

La mayor acción legal del mundo contra el cambio climático: jóvenes demandaron en la Justicia a 32 países
Sociedad AyerLos demandantes ante el Tribunal de Estrasburgo afirman que los países europeos están vulnerando sus derechos humanos al no tomar medidas adecuadas contra el calentamiento global.

