


Numerosas selecciones se manifestaron contra las violaciones a los derechos humanos y la discriminación a la comunidad LGBTQ+ en Qatar, sede del Mundial 2022, pese a los pedidos de la FIFA de evitar manifestaciones políticas e ideológicas durante la competencia.
Brazaletes. Los capitanes de Inglaterra, Países Bajos, Bélgica, Suiza, Gales, Francia, Dinamarca y Alemania; lucirán un brazalete contra la discriminación y a favor de la diversidad en la Copa del Mundo.
Camisetas negras. La selección de Dinamarca vestirá una camiseta alternativa negra como protesta contra las violaciones a los derechos humanos en el país. El jueves pasado la FIFA le prohibió al equipo danés utilizar camisetas de entrenamiento con el lema Human Rights for All (Derechos humanos para todos).
Escudo arcoíris. El seleccionado de Estados Unidos cambió los colores del escudo tradicional de equipo por los colores de la bandera LGTBQ+ en apoyo a la comunidad.
Aviones inclusivos. Tanto Inglaterra como Alemania viajaron a Qatar en aviones que llevaban consignas a favor de la diversidad y los derechos LGTBQ+.
Te puede interesar


Mundial 2030 itinerante: cómo será el inédito formato para la Copa del Mundo
Deportes 04 de octubre de 2023
Tras la final de la Copa Libertadores, Boca visita a San Lorenzo por la Copa de la Liga
Deportes 08 de noviembre de 2023


Clásico Talleres – Instituto: multón para la Gloria por las bengalas
Deportes 20 de septiembre de 2023Hubo pirotecnia prohibida en la barra albirroja y avalanchas para ingresar al Kempes.
Lo más visto

Cómo ver el show por streaming.

Cómo será el 25N en Argentina por el Día de la No Violencia contra las Mujeres
Sociedad 24 de noviembre de 2023

