

En lo que va del año se registraron 211 femicidios y 7 trans/travesticidios, según el relevamiento de la organización La Casa del Encuentro.
Los datos más relevantes son que 241 hijas/hijos quedaron sin madre, el 70 % son menores de edad; el 54 % de los agresores eran parejas o exparejas.
Entre los casos registrados, el 59% ocurrió en los hogares de las víctimas. El 19% de las mujeres había denunciado a su agresor previamente.
El lugar más inseguro continúa siendo su vivienda o la vivienda compartida con el agresor. En términos absolutos, Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos, seguida por Santa Fe, Córdoba y Salta.
41 víctimas habían realizado denuncia, 8 femicidas tenían dictada medida cautelar de prevenció, 11 femicidas agentes o ex agentes de fuerza de seguridad. 7 víctimas en presunción de prostitución o trata y 9 víctimas estaban embarazadas.
11 víctimas tenían indicio de abuso sexual, 7 víctimas eran mujer trans, 14 víctimas eran migrantes, 4 víctimas eran de pueblos originarios y 29 femicidas se suicidaron