
La opinión en las redes: un tercio critica a Cristina o descree del atentado
Tendencias 05 de septiembre de 2022
El estudio de escucha activa en redes sociales “Social Listening” de la consultora Taquion analizó el impacto en las redes generado por el atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández. En esta ocasión, Twitter y Facebook fueron los espacios privilegiados para manifestar opiniones.
Figuras internacionales y toda la dirigencia política argentina -salvo pocas pero llamativas excepciones- se dirigieron a las redes sociales para expresar sus reflexiones respecto a lo ocurrido. En su gran mayoría, fueron muestras de apoyo a la vicepresidenta y un repudio al acto de violencia ocurrido.
En general, las reacciones de los usuarios fueron en la misma línea. El hashtag #TodosConCristina fue el principal para apoyar a Cristina Kirchner y rechazar la violencia política. Por otro lado, hubo una cantidad pequeña de personas pero ruidosa en el ecosistema digital que descreyeron de la veracidad del hecho y hablaron de un autoatentado, bajo el hashtag #NoLesCreemosNada.
Twitter y Facebook acapararon la mayoría de la conversación digital, la primera con 158.000 menciones y la segunda con 71.000. Significaron el 60% y el 27% del total de menciones, respectivamente. Lejos quedó Instagram, que llegó a tener 2.700 menciones: apenas un 1%. Los portales de noticias lograron una porción importante, ya que con 32.000 menciones llegaron al 12% del total.
A nivel nacional, las principales ciudades según su volumen de conversación, o sea el resultado de conversaciones generadas, son la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, seguida por Córdoba y La Plata. Rosario, la tercera ciudad del pais, aparece en el cuarto puesto. Salta, la sexta ciudad más poblada del país, se ubica en el sexto puesto.
Además, el estudio compuso una línea de tiempo con el minuto a minuto de las más importantes reacciones al atentado, el cual se llevó a cabo alrededor de las 21:30 del jueves. Media hora después, a las 22 horas, los medios hacen eco y explota la conversación. Sergio Massa fue el primero en demostrar apoyo, a las 22:11, seguido por Diego Santilli, once minutos más tarde.
Martín Tetaz fue el primero en criticar al kirchnerismo, a las 22:27 horas: “dejó en evidencia el fracaso de la custodia”. Recién pasada la medianoche, Patricia Bullrich se le sumó, describiendo las reacciones posteriores al intento de ataque como “Lamentable”.
En el plano internacional, Evo Morales fue el primero en manifestar su solidaridad con CFK, a las 22:37. Marc Stanley, el embajador de Estados Unidos en Argentina, manifestó su alivio a casi media hora después, a las 23:02. Gabriel Boric condenó el intento de asesinato los primeros minutos del viernes, a las 00:19.
Mauricio Macri manifestó su repudio absoluto a las 22:44, mientras que el presidente Alberto Fernández habló por cadena nacional y decretó cadena nacional poco antes del final del día, a las 22:56.
Te puede interesar


Mercado Play: la revolución del streaming gratuito de la mano de Mercado Libre
Tendencias 07 de agosto de 2023
El faro más alto del país fue construido con materiales de la Torre Eiffel
Tendencias 28 de julio de 2023

