
Precios global de los los alimentos: cayeron en mayo, pero aún están 22,8 % más altos que en 2021
El mundo06/06/2022
La FAO actualizó el Índice Global de Alimentos para mayo: bajaron levemente por segundo mes consecutivo, aunque se mantienen un 22,8% por encima del año anterior.
El precio de los cereales volvió a incrementarse: subió un 2,2% respecto al mes anterior, impulsado por el precio del trigo, que aumentó un 5,6% desde abril y un 56,2% interanual. El trigo sigue subiendo como consecuencia de la prohibición de exportaciones anunciada por India, la situación de los cultivos en varios de los principales países exportadores y la perspectiva de la disminución de producción por la guerra en Ucrania.
La caída del índice se explica por el descenso de los precios de productos lácteos, que bajaron un 3,5% respecto del mes pasado, así como una caída del 3,5% en el precio de los aceites vegetales.
Macky Sall, jefe de Estado de Senegal y presidente de turno de la Unión Africana, pidió a los países occidentales que levanten las sanciones que impiden la exportación de trigo y fertilizantes rusos, tras reunirse con el presidente, Vladímir Putin, para abordar los efectos de la guerra en Ucrania para África.
"El presidente Putin expresó su voluntad de facilitar la exportación de grano ucraniano. Rusia está dispuesta a garantizar la exportación de su trigo y sus fertilizantes. Pido a todos los socios que levanten las sanciones sobre el trigo y los fertilizantes", comentó Sall en su cuenta oficial de Twitter.
"Apelamos a la suspensión de las sanciones contra los cereales y otros productos básicos clave, la necesidad de su paso seguro por el mar para mitigar los devastadores efectos económicos y socioeconómicos de una creciente crisis alimentaria y energética, obstaculizando aún más la recuperación mundial de la pandemia de Covid-19", agregó.
Según la FAO, seis países de África occidental importan de Rusia o Ucrania al menos el 30 % del trigo, como Burkina Faso y Togo, e incluso más del 50 %, como es el caso de Senegal, Liberia, Benín y Mauritania.