Diez semanas de reservas de trigo

Economía30/05/2022
D0EB84EB-248D-4951-A60E-74E29A428E02

Una experta en seguridad alimentaria expuso ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el mundo tiene 10 semanas de reservas de trigo por delante. Sara Menker, directora de la empresa de análisis agrícola Gro Intelligence, declaró que el conflicto con Ucrania no es la causa de la crisis de seguridad alimentaria pero que contribuyó a su agudización.

De acuerdo a la analista, el problema de la crisis alimentaria asociada a la fragilidad de la cadena de suministros estaba presente antes de la guerra e incluso antes de la pandemia. Según Menker, incluso si la guerra terminara pronto el problema del abastecimiento seguiría allí.

Es el nivel más bajo de reservas que se haya registrado, sostuvo la analista, mientras que el acceso a fertilizantes se encuentra fuertemente restringido. Además, la sequía en las regiones productoras de trigo de todo el mundo es la más extrema en más de 20 años.

Menker informó a la ONU que Rusia y Ucrania exportaron el 75% de los suministros mundiales de aceite de girasol. “Todos los puertos ucranianos permanecen cerrados, lo que hace imposible mover cualquiera de los granos cosechados de Ucrania a través de sus fronteras”, dijo.

"Las exportaciones rusas que también incluyen fertilizantes están limitadas debido a los peligros marítimos del Mar Negro", agregó. Estados Unidos y Brasil, que son los mayores exportadores de productos agrícolas, están experimentando sequías. Sin acciones globales coordinadas inmediatas y agresivas sustanciales, corremos el riesgo de una cantidad extraordinaria de sufrimiento humano y daño económico”, dijo al tiempo que afirmó que “esto no es cíclico, esto es sísmico”. 

2E71E764-E669-4BC8-9B77-6BC4D9DD8A32

India, que es el segundo mayor productor de trigo, prohibió recientemente las exportaciones debido a que los precios aumentaron en medio de la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Rusia y Ucrania son los principales productores de trigo del mundo.

Te puede interesar
Lo más visto