

El acuerdo para la evacuación de cientos de militares que permanecían en la acería a ciudades controladas por Rusia parece marcar el final de la batalla más larga y sangrienta de la guerra de Ucrania, la de Mariúpol. El alcalde de la localidad, Vadim Boychenko, cifra en más de 20.000 los civiles muertos desde el inicio de la guerra y el asedio de las tropas rusas a esa ciudad portuaria del sur del país.
Todavía quedan militares dentro de Azovstal, aunque no se sabe el número exacto. La viceprimera ministra para la Reintegración de los Territorios Temporalmente Ocupados de Ucrania, Iryna Vereschuk, dijo la semana pasada que en la acería se encontraban entre 500 y 600 militares heridos. Ucrania ha afirmado que “en cuanto a los defensores que aún permanecen en el territorio de Azovstal, los esfuerzos de rescate se están llevando a cabo gracias a los esfuerzos conjuntos” del Ministerio de Defensa, las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional y el Servicio de Guardia de Fronteras.
“Me gustaría enfatizar: Ucrania necesita héroes ucranianos vivos. Este es nuestro principio. Creo que todo el mundo entenderá estas palabras”, dijo Zelenski en un mensaje durante la noche.
El ejército ucraniano da por cumplida su misión en Mariúpol
El Estado Mayor del Ejército de Ucrania ha dicho que los soldados que resistieron a las fuerzas militares rusas en la acería ya “han cumplido su misión”: “El Comando Militar Supremo ordenó a los comandantes de las unidades estacionadas en Azovstal que salvaran la vida del personal”. Estas instrucciones se dieron horas después de producirse la evacuación de los 53 militares gravemente heridos de la planta siderúrgica.
El Ministerio de Defensa de Rusia había informado ya este lunes en Moscú de un acuerdo para evacuar a combatientes ucranianos heridos en la acería de Azovstal. “El 16 de mayo como resultado de negociaciones con los representantes de los militares ucranianos bloqueados en el territorio de la planta metalúrgica de Azovstal se llegó a un acuerdo para la evacuación de heridos”, decía un comunicado de Defensa sin precisar el número.
Agregaba que en la actualidad se ha implantado un alto el fuego en la zona y se ha abierto un corredor humanitario por el que los militares heridos sean sacados y “trasladados a un centro médico en Novoazovsk en la República Popular de Donetsk, donde se les brindará toda la asistencia necesaria”.