

Además, el 70% afirma sentirse peor después de usar redes sociales, lo que pone en evidencia la creciente preocupación sobre el impacto de la tecnología en la salud mental de las nuevas generaciones.
Un estudio realizado por la British Standards Institution (BSI) en el Reino Unido revela que casi el 50% de los jóvenes entre 16 y 21 años hubieran preferido crecer en un mundo sin Internet.
La investigación que encuestó a 1.293 jóvenes, reveló que la mitad de ellos apoyaría la implementación de un “toque de queda digital” que restrinja el acceso a ciertas aplicaciones y plataformas después de las 22 hs.
La pandemia incrementó el tiempo en línea: el 74% de los jóvenes encuestados admitió pasar más tiempo conectados desde ese período. Sin embargo, esta mayor exposición también se asocia con efectos negativos, ya que el 68% reportó sentirse peor tras interactuar en redes sociales.
El informe destaca comportamientos preocupantes en el entorno digital. Un 42% de los jóvenes admitió mentir sobre su edad, mientras que un 40% reconoció tener cuentas falsas o “desechables”. Además, el 27% confesó fingir ser otra persona distinta completamente.
Eel 85% de las mujeres encuestadas comparan su apariencia con otras personas en redes sociales y el 79% se siente influenciada por el contenido comercial.
Respecto a la regulación, un 79% de los jóvenes considera que las empresas tecnológicas deben estar obligadas por ley a implementar sistemas de verificación de edad y protección de datos. Asimismo, el 27% apoya la prohibición del uso de teléfonos móviles en las escuelas.