

En un paso histórico hacia la diversificación energética y la innovación tecnológica, se pondrá en marcha el primer dispositivo argentino de energía undimotriz, que transforma el movimiento de las olas del mar en electricidad.
El sistema será instalado en Mar del Plata, marcando un hito para la ciencia, la industria y la sostenibilidad del país.
La Provincia de Buenos Aires anunció la instalación del primer dispositivo argentino de energía undimotriz, que aprovechará el movimiento natural de las olas para generar electricidad limpia. Este sistema, también conocido como energía olamotriz, será instalado en la Escollera Norte del Puerto de Mar del Plata.
El proyecto es financiado a través del Programa Provincial de Incentivos a la Generación de Energía Distribuida Renovable (PROINGED), con fondos provenientes de un agregado tarifario renovable en la factura eléctrica de los usuarios bonaerenses. La iniciativa combina el trabajo conjunto entre el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia, la Subsecretaría de Energía, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y el Foro Regional de Energía de Buenos Aires (FREBA).
La boya para el dispositivo ya fue terminada y se encuentra en el campus universitario, mientras que la empresa Duroll avanza con la construcción de las piezas restantes para completar la estructura. Se estima que el equipo será instalado entre finales de 2025 y principios de 2026.
La energía undimotriz representa un potencial renovable considerablemente superior a fuentes como la eólica, con un impacto ambiental mínimo y la capacidad de generar más empleo. Además, se proyecta que el área de investigación y producción vinculada al mar pueda generar nuevas industrias y conocimientos especializados.
En medio del debate por el cambio climático y la necesidad urgente de abandonar los combustibles fósiles, este desarrollo coloca a la Argentina en la senda de las energías del futuro. Mientras otros países ya exploran la energía de las olas, este será el primer sistema en escala fabricado y probado en el país.
En Mar del Plata, el mar será más que un atractivo turístico: también será una fuente de energía renovable. Y si este proyecto piloto funciona , podría ser replicado en otras zonas del país.