

La Global Sumud Flotilla, que está en Túnez rumbo a Gaza, denunció el ataque de un dron contra una de sus embarcaciones. Ninguno de los seis tripulantes, está herido. El barco transporta ayuda y activistas, como Greta Thunberg, con el fin de romper el bloqueo israelí en la Franja.
Un dron atacó en la madrugada de este martes al barco de la Global Sumud Flotilla, conocida como Flotilla de la Libertad, provocando un incendio en la cubierta. El alcance de los daños no es grave.
La embarcación se encontraba en el puerto de Túnez, donde llegó el domingo en medio de un gran recibimiento con centenares de personas. A bordo, en el momento del ataque, se encontraban seis personas de la tripulación que hacían guardia para evitar posibles sabotajes, pero ninguno se encuentra herido. Se trata del Family, un barco con bandera de Portugal en el que viaja el comité de dirección de la organización y a la vez las caras visibles de la misión, entre ellos Greta Thunberg.
La Global Sumud Flotilla dio la orden de evacuar a todos los barcos de la misión, que también estaban siendo custodiados por miembros de la tripulación y voluntarios de diversos países, ante el temor a nuevos ataques. Sin embargo, varios grupos de personas han decidido organizarse para tratar de proteger las embarcaciones. En el puerto se encuentran actualmente decenas de activistas con este propósito.
Fuentes de la organización apuntan a que la versión oficial, que niega el ataque, es una justificación para evitar dar explicaciones de cómo el dron pudo invadir el espacio aéreo del país en la zona portuaria, donde a poca distancia se encuentra la residencia del primer ministro tunecino.
Alrededor de 15 embarcaciones llegaron el domingo por la tarde al puerto de Túnez. Salieron de Barcelona y, tras una semana navegando por el Mediterráneo.
En total, se estima que alrededor de 40 barcos podrían salir rumbo a Gaza. Además, tanto en Italia como en Grecia hay alrededor de una decena de barcos preparados para unirse en alta mar a la Flotilla, por lo que casi 60 embarcaciones intentarán llegar a Palestina para romper el bloqueo.
Francesa Albanese, relatora de la ONU para los territorios palestinos, ha denunciado lo sucedido en sus redes sociales y ha pedido “protección” de las autoridades locales a los dos barcos de la flotilla que tienen previsto llegar a lo largo de la madrugada.
Las condiciones meteorológicas impidieron la salida de los barcos desde Barcelona, retrasándola al lunes. Una tormenta azotó el litoral catalán y provocó una división de la flotilla, que decidió parar en las costas baleares para reagruparse.
Los barcos en los que viajan más de 250 personas de 44 países diferentes son de tamaños muy diversos, ya que algunos son veleros de alrededor de 12 metros de eslora con seis o siete personas a bordo, mientras que otros son barcos pesqueros y recreativos superan los 20 metros y pueden albergar a más de 25 personas.