Las protestas trágicas en Nepal contra la prohibición de las redes sociales

El mundo08/09/2025
IMG_9155

Las fuerzas de seguridad de Nepal han informado de más de una decena de personas han muerto en el marco de las protestas en Katmandú, la capital del país, a raíz de la prohibición del acceso a las principales redes sociales por incumplir la legislación nepalí.

Los disturbios de este lunes en varias ciudades ya suman al menos 19 muertos y más de un centenar de heridos. Los manifestantes, principalmente jóvenes pertenecientes a la llamada “Generación Z”, tomaron las calles de la capital nepalesa Katmandú, tras la decisión del Gobierno de prohibir el acceso a varias plataformas.

La restricción de redes sociales, implementada en Nepal, llega en un momento en que varios países del mundo buscan medidas para reforzar la supervisión de estas plataformas.

Las autoridades muestran una preocupación cada vez mayor por problemas de desinformación, la privacidad de datos y la seguridad nacional y de los usuarios.

Algunos críticos advierten de que medidas como la prohibición, impuesta en Nepal corre riesgo de afectar a la libertad de expresión de los ciudadanos, pero los reguladores aseguran de la necesidad de tener protocolos más estrictos para proteger a los usuarios y mantener el orden social.

Las protestas, registradas en numerosas partes de la capital, se concentran están siendo protagonizadas principalmente por jóvenes. 

IMG_9156

El jueves, las autoridades del país anunciaron la prohibición del acceso a las principales redes sociales y plataformas de mensajería móvil, como Whatsapp, Facebook, X, Instagram y Youtube, entre otras, por no registrarse en el Ministerio de Comunicación e Información Tecnológica.

Dicha prohibición entró en vigor después de que estas compañías evitaran registrarse antes de la fecha límite establecida por el Gobierno nepalí y que expiró el miércoles pasado, por lo que permanecerán bloqueadas hasta que cumplan la normativa.

Te puede interesar
Lo más visto