

Según Forbes, asistimos a una evolución del trabajo humano. El desarrollo de la inteligencia artificial está generando una demanda creciente de perfiles especializados. Especialistas creen que estamos ante el nacimiento de un nuevo vector laboral: las relaciones entre humanos y máquinas.
Algunas declaraciones de CEOs, invitan a pensar en este cambio de paradigma. Así, Sam Altman, dice que vamos hacia una redefinición total del concepto de trabajo, augurando una gran demanda de puestos relacionados con la supervisión de la IA, la creatividad y resolución de problemas. También el CEO de Ford vaticina un recorte de empleos de hasta el 50% y el nacimiento de un nuevo vector laboral, las relaciones entre humanos y máquinas.
Según datos de Forbes, el 22% de los trabajadores estadounidenses temen perder su empleo debido a la IA generativa, una cifra que creció 7 puntos porcentuales desde 2021.
Gavin Yi, director ejecutivo de Yijin Hardware, afirmó que “la IA está cambiando la forma de trabajar de los humanos, no eliminando su necesidad. La fuerza laboral del futuro será más híbrida, combinando la inteligencia artificial con el juicio humano”.
Ante este escenario, identificó las carreras emergentes que dominarán el mercado laboral durante la próxima década, reflejando la transformación tecnológica y las demandas que esta genera.
Ingeniero de Prompt
Consiste en diseñar instrucciones precisas para que las herramientas de IA, como ChatGPT, generen respuestas específicas y útiles. Yi comparó este rol con la programación en los primeros días de internet, destacando la combinación necesaria de lógica, lenguaje y creatividad. Sectores como tecnología, derecho y educación ya incorporan estos perfiles.
Responsable de ética de IA
Encargados de desarrollar políticas que garanticen equidad, transparencia y cumplimiento de normativas globales en el uso de la IA, estos profesionales abordarán áreas sensibles como la calificación crediticia y la justicia penal, donde la ética en la inteligencia artificial es fundamental.
Analista de IA sostenible
Dado el alto consumo energético de la IA, estos analistas se enfocarán en optimizar su eficiencia y emplear la tecnología para reducir emisiones y desperdicios, alineando el desarrollo tecnológico con objetivos de sostenibilidad ambiental.
Técnico de atención médica asistido por IA
Con la integración de la IA en diagnósticos, imagenología y planificación de tratamientos, estos técnicos operarán sistemas avanzados y trabajarán en estrecha colaboración con los pacientes, asegurando un uso adecuado y efectivo de las tecnologías médicas.
Director creativo con inteligencia artificial
Los líderes creativos que integren la IA en sus procesos podrán experimentar a gran escala en industrias como la moda y el cine. Su rol implicará combinar la intuición humana con contenidos generados por máquinas para innovar en la producción artística y comercial.
Especialista en mantenimiento de IA
La supervisión de máquinas inteligentes y sistemas automatizados requerirá expertos con conocimientos en mecánica y en el comportamiento de algoritmos.
Educador en alfabetización en IA
Con la expansión de la IA en todas las esferas, desde herramientas de oficina hasta atención al cliente, profesionales dedicados a la capacitación en el uso ético y efectivo de estas tecnologías serán esenciales en escuelas, gobiernos y empresas privadas.
Los especialistas insistieron en la necesidad de enfocarse en habilidades difíciles de automatizar, tales como la resolución de problemas, la adaptabilidad y la comunicación efectiva, junto con una comprensión básica del funcionamiento de la IA.
El enfoque se traslada a desarrollar capacidades que complementen la IA, en lugar de competir contra ella.