El Papa Francisco expresa su cercanía a los afectados por las inundaciones en Argentina

El mundo10 de marzo de 2025
IMG_6656

Francisco evoluciona favorablemente después de tres semanas en el Hospital Gemelli, en la que es la internación más larga de su historia. Aunque los médicos siguen manteniendo el pronóstico reservado, las terapias viran cada vez más a intensificar la rehabilitación de cara a una futura alta.

El Papa está informado de las inundaciones en Bahía Blanca y está cerca de las personas que sufren”, dijo este lunes la Sala de Prensa de la Santa Sede.

Los médicos que atienden al Pontífice en el hospital Gemelli sí difundirán esta tarde, cerca de las 19, un nuevo parte médico.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, a través de un posteo en su cuenta de X expresó su pésame por las víctimas de la inundación de Bahía Blanca: “el gobierno italiano renueva su respaldo a las autoridades argentinas comprometidas en la ayuda y asistencia de la población afectada”, indicó.


Ayer Francisco, como ya había ocurrido el domingo pasado, recibió la visita del cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado, su número dos y del arzobispo venezolano Edgar Peña Parra, el sustituto y número tres que, “entre otras cosas, lo pusieron al día en cuanto a algunas situaciones en la Iglesia y en el mundo”, hizo saber la Sala de Prensa de la Santa Sede.

El sábado, por primera vez el parte médico había sido muy positivo: había consignado “una buena respuesta a la terapia” del Papa e indicado que las condiciones clínicas en los últimos días no sólo se habían mantenid “estables”, sino que también habían registrado “una gradual y leve mejora”. Aludía, así, al hecho de que nunca más tuvo crisis respiratorias. La última, doble, tuvo lugar el lunes pasado.

En el texto escrito, como todos los domingos, volvió a lanzar un llamado a la paz en un mundo en llamas. “Sigamos invocando juntos el don de la paz, especialmente en la martirizada Ucrania, en Palestina, Israel, el Líbano, Myanmar, Sudán y en la República Democrática del Congo”, escribió.

 

Te puede interesar
Lo más visto