Trump anuncia aranceles del 25% al aluminio y al acero de “todo el mundo”

Economía10 de febrero de 2025
IMG_6345

Donald Trump anunció que decretará este lunes nuevos aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio a EEUU, que afectarían a todo el mundo, incluidos los mayores socios comerciales del país, como Canadá y México.

“Todo el acero que llegue a Estados Unidos va a tener una tarifa del 25%”, afirmó el mandatario a bordo del avión Air Force One de camino a Nueva Orleans para asistir al Super Bowl el domingo.

La decisión podría afectar a la Argentina,. En el país, Tenaris y Aluar exportan parte de su producción a los Estados Unidos.

No es la primera vez que ocurre. En la anterior gestión, ya se le habían impuesto aranceles, pero en aquel entonces el gobierno logró que las exportaciones argentinas no pagarán impuestos a cambio de limitarlas a un cupo de 180.000 toneladas para cada caso.

El anuncio se produjo al tiempo que entraban en vigor los aranceles de China, anunciados la semana pasada como respuesta a los determinados por el presidente de EEUU. Las medidas se dirigen a productos por valor de 14.000 millones de dólares, con un arancel del 15% sobre el carbón y el GNL –gas natural licuado–, y del 10% sobre el crudo, la maquinaria agrícola y algunos vehículos.

La medida sobre el acero y el aluminio provocó una rápida reacción de Doug Ford, primer ministro de la provincia canadiense de Ontario, que acusó al presidente estadounidense de “cambiar las reglas de juego y provocar un caos constante” que pone en riesgo la economía.

Las mayores fuentes de importación de acero estadounidense son Canadá, Brasil y México, seguidos de Corea del Sur y Vietnam, según datos del Gobierno y del Instituto Americano del Hierro y el Acero.

Durante su primer mandato, Trump impuso aranceles del 25% al acero y del 10% al aluminio, pero posteriormente concedió a varios socios comerciales cuotas libres de impuestos, entre ellos Canadá, México y Brasil.

El despliegue de aranceles de Trump ha sido muy criticado y ha provocado reacciones volátiles en los mercados y el temor a que se produzcan más.

Pekín ha presentado una queja ante la Organización Mundial del Comercio, pero no ha respondido de forma contundente. Los aranceles impuestos por Trump están muy por debajo del nivel con el que había amenazado durante la campaña electoral, y los analistas han dicho que China estaba preparada para ellos.

Te puede interesar
Lo más visto