En El Bolsón se quemaron 2.723 hectáreas. En el Parque Nacional Nahuel Huapi (Río Negro y Neuquén) hay dos focos que avanzaron sobre 10.764 hectáreas. El fuego está activo desde el 25 de diciembre. En el Parque Nacional Lanín (Neuquén) ya son 2.651 las hectáreas afectadas. En Chubut hay dos incendios: en Epuyén las llamas consumieron 3.530 hectáreas, mientras que en Río Pico el fuego avanzó sobre 3.300 hectáreas.
Lejos de apaciguarse y en medio de las denuncias del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck sobre la intencionalidad en el inicio de los incendios, el fuego avanza sin tregua en la localidad de El Bolsón y ya se reportaron un muerto, decenas de casas con destrucción total, otras tantas en muy mal estado y cerca de 3.000 hectáreas arrasadas por las llamas, mientras los bomberos, Vialidad Nacional, el servicio provincial y más de 300 voluntarios y vecinos del lugar trabajan a destajo para detener su avance.
Desde hace semanas se combaten distintos incendios que se registran en la Patagonia, uno de ellos se desarrolla en una zona de muy difícil acceso, en Valle Magdalena, 12 kilómetros del área Tromen, en el Parque Nacional Lanín. Las tareas se vieron complicadas en las últimas horas debido a los fuertes vientos, pero han llegado brigadistas de distintas partes del país para ayudar a combatir el fuego.
Bruno Pogliano, intendente de El Bolsón, dio un panorama desolador, “es la mayor tragedia en nuestra localidad y en Río Negro”.
“Hay mucho humo y el incendio no está controlado”, dijo el jefe comunal, y añadió que “Los brigadistas lo tienen rodeado, pero las condiciones del viento hace que se reaviven otros focos. Se producen rebrotes y el fuego avanza a una velocidad impensada. Hay lugares en los que saltó a 500 metros y a las casas que estaban en el medio, no las tocó. Es una bola de fuego”.
A raíz de los incendios, el Gobierno publicó en el Boletín Oficial una medida para prevenir nuevos casos: no se puede hacer fuego en los Parques Nacionales Lanín, Nahuel Huapi, Lago Puelo y Los Alerces.
El Poder Ejecutivo impuso: “Suspéndase temporalmente ‘ad referéndum’ del Directorio de la Administración de Parques Nacionales, la aplicación de lo dispuesto por los artículos 3º y 4º de la Resolución del Directorio del Organismo en los Parques Nacionales Lanín, Nahuel Huapi, Lago Puelo y Los Alerces, mientras dure la emergencia ígnea”.
Se dispuso una “única excepción” para el uso de fuego en dichos parques, la cual regirá para “instalaciones especialmente dispuestas para cocinar alimentos, en los campamentos organizados que sean administrados por prestadores turísticos habilitados (concesionarios o permisionarios)”. El Gobierno informó, a su vez, que en caso de infringir esta normativa, además de la denuncia penal correspondiente, se aplicarán las sanciones máximas establecidas en la normativa vigente.
“A efectos de prevenir mayores catástrofes ambientales y minimizar los riesgos de ocurrencia de nuevos incendios forestales, corresponde prohibir totalmente el uso de fuego en los Parques Nacionales Lanín, Nahuel Huapi, Lago Puelo y Los Alerces, que son las áreas protegidas principalmente afectadas a estos eventos, extremar las medidas de prevención y aplicar los procedimientos contravencionales pertinentes para el caso de detectar infractores involucrados en la generación de focos”, consideraron.